Supermicro Lanza Más de 20 Nuevos Servidores Monoprocesador para Optimizar Costes y Espacio en Centros de Datos

Super Micro Computer, Inc. (Supermicro), una destacada empresa en el ámbito de soluciones de infraestructura tecnológica, ha dado un paso significativo al lanzar más de 20 nuevos sistemas monoprocesador basados en los innovadores Intel® Xeon® 6 con núcleos P. Estos nuevos sistemas prometen transformar la eficiencia de los centros de datos al igualar el rendimiento de configuraciones de doble socket, reduciendo al mismo tiempo los costos operativos, el consumo energético y el espacio físico necesario.

Los servidores de Supermicro, optimizados para el Intel Xeon 6 con P-Cores, ofrecen hasta 136 líneas PCIe 5.0. Esto les otorga una conectividad superior para procesadores gráficos, redes de alta velocidad y dispositivos de almacenamiento. Este desarrollo se traduce en un incremento sustancial de la capacidad para manejar cargas de trabajo que habitualmente requieren configuraciones duales, desde computación en la nube e inteligencia artificial hasta edge computing y virtualización.

Charles Liang, presidente y CEO de Supermicro, ha expresado su optimismo acerca de esta innovación: «Estamos entrando en una nueva era donde los sistemas monoprocesador, optimizados en eficiencia energética, se convierten en una alternativa real frente a los servidores duales tradicionales. Estos sistemas soportan un 100% más de núcleos que generaciones anteriores y están diseñados para maximizar aceleración, redes y almacenamiento.»

Entre las ventajas que estos nuevos sistemas monoprocesador presentan frente a los servidores dual-socket, se destaca el ahorro de costos al eliminar la necesidad de un segundo procesador, lo que reduce tanto la inversión inicial como el consumo energético. Además, la menor latencia, al evitar problemas de acceso no uniforme a memoria (NUMA), y la mayor densidad en racks, que optimiza el espacio en los centros de datos, son beneficios considerables.

Karin Eibschitz Segal, vicepresidenta corporativa de Intel, ha señalado que los nuevos Xeon 6 con P-Cores en sistemas monoprocesador de Supermicro ofrecen un rendimiento que antes solo era posible con plataformas duales, combinando más núcleos, memoria más rápida y un mayor ancho de banda PCIe.

La gama de servidores presentada por Supermicro incluye modelos adaptados a distintas cargas de trabajo. Entre ellos, SuperBlade® se destaca como la solución estrella para IA, HPC y cloud, con opciones de refrigeración líquida o por aire y soporte para hasta 20 servidores en un chasis de 8U. Otros modelos incluyen Hyper, CloudDC, GrandTwin® y Edge, cada uno diseñado para maximizar el rendimiento en su respectivo ámbito de aplicación, desde la inferencia de IA y cargas escalables en la nube hasta procesamiento de alto rendimiento en entornos periféricos.

Kuba Stolarski, analista de IDC, ha observado que «los servidores monoprocesador están ganando terreno en un mercado que prioriza eficiencia y flexibilidad. Estos sistemas ofrecen el equilibrio perfecto entre rendimiento, escalabilidad y coste total de propiedad (TCO).»

Con esta evolución tecnológica, Supermicro reafirma su compromiso con la innovación sostenible, apuntando a fortalecer la eficiencia y preparación de los centros de datos para enfrentar los retos de la inteligencia artificial y el edge computing en un futuro cada vez más cercano y exigente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

En Vivo: El Barcelona Enfrenta al Leganés en Butarque para un Duelo Intenso de La Liga

El equipo del Leganés ha presentado una alineación con...

Accidente múltiple en la Glorieta de Atocha deja 17 heridos tras colisión de autobuses y coches

En un reciente incidente, 17 personas resultaron heridas, de...