Susana Sánchez Motiva a las Mujeres a Denunciar la Violencia y el Acoso en el Entorno Virtual

Este martes, el Palacio Provincial fue sede de la jornada ‘Desenredando violencias’, un evento crucial organizado por la asociación Arrabal de Chiclana, con el respaldo de la Diputación de Cádiz. Aproximadamente 80 profesionales y estudiantes del ámbito educativo y social se dieron cita para abordar un tema de vital importancia: la prevención de las violencias de género y la discriminación en redes sociales.

El objetivo principal del seminario es capacitar a los asistentes en la identificación, prevención y abordaje de distintos tipos de violencias y discriminaciones que emergen en el entorno digital. Durante la inauguración, la diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, destacó la relevancia de esta jornada, poniendo énfasis en la forma en que las redes sociales han facilitado la perpetuación del machismo de modos a menudo sutiles. “Es crucial reconocer que muchas de las situaciones se presentan como violencia, aunque no siempre se perciban como tales”, manifestó.

Un concepto que surgió durante la jornada fue el fenómeno de las tradwives o «esposas tradicionales», que refuerza roles de género limitantes enmascarados como una elección empoderadora para las mujeres. También se debatieron otros temas, como la ciberviolencia, la violencia digital y cómo estos patrones afectan la vida real, evidenciando que el entorno virtual actúa como un reflejo de las desigualdades del mundo físico.

Sánchez Toro puntualizó la necesidad de denunciar este tipo de violencia, que a menudo no se reconoce como tal. “Cuando te acosan en las redes, cuando recibes mensajes o fotos no deseadas, eso constituye violencia, y es fundamental que se visibilice”, afirmó. La importancia de jornadas como esta radica en el entendimiento comunitario y la erradicación de la violencia en todas sus formas.

En esta misma línea, Minerva Montañez, vicepresidenta de la asociación Arrabal, subrayó la importancia de empoderar a la juventud. “Es esencial ayudar a los jóvenes a identificar situaciones de peligro y proporcionarles herramientas para defenderse”, afirmó.

El evento incluyó charlas de destacados ponentes, entre ellos Margarita Ruiz Fernández, técnica de Arrabal y activista feminista; Inmaculada Montiel Reyes, trabajadora social; y Pamela Palenciano, una “artivista feminista”, que mezcla su labor actoral con el activismo social.

Esta jornada es parte de las iniciativas apoyadas por la Diputación, en el marco de su convocatoria de subvenciones por concurrencia competitiva del Servicio de Igualdad. Además, la Diputación de Cádiz ha implementado campañas para sensibilizar sobre la violencia digital, como ‘No es solo un mensaje: es violencia digital machista. Redes Sin Machismo’, lanzada en el año anterior para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

En resumen, la jornada ‘Desenredando violencias’ se erige como un espacio fundamental para visibilizar y combatir la violencia de género y la discriminación en el entorno digital, buscando crear un futuro en el que estos problemas sean reconocidos y enfrentados adecuadamente.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Serena Sáenz: La Elegante Voz de Joyería Grau

La destacada cantante de ópera Serena Sáenz ha sido...

Rueda Regresa a España y Dettwiler se Recupera Establemente tras Accidente en Moto3

El equipo CIP Green Power ha informado que el...

Complicaciones Críticas: Español de 76 Años Lucha contra la Pancreatitis Necrotizante en UCI de Vietnam

Juan Manuel Serradilla, un español de 76 años, se...