La Diputación de Cádiz ha tomado la difícil decisión de posponer la celebración de la Feria Nacional de Ganadería y Agricultura, Fegasur 2025. Esta medida responde a la situación sanitaria provocada por la enfermedad dermatosis nodular, la cual está impactando seriamente la cabaña ganadera en España, especialmente la bovina, además del riesgo de contagio hacia otras especies, como ovinos, caprinos, equinos, porcinos y aves.
El certamen, que este año conmemoraría su 25 aniversario, estaba programado para llevarse a cabo en Ifeca-Jerez del 7 al 9 de noviembre. Este es el segundo año consecutivo en que se cancela el evento, siendo la primera vez el año pasado debido a un brote de lengua azul.
La Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, emitió el 31 de octubre de 2025 una resolución que suspende temporalmente la celebración de ferias, certámenes y otros eventos relacionados con la ganadería en la región debido a la persistente situación de riesgo. Esta declaración, sumada a la preocupación por la evolución de la enfermedad y su posible impacto en otras especies, llevó a la organización a tomar la decisión de posponer Fegasur.
Antes de llegar a esta conclusión, la organización evaluó todas las alternativas para llevar a cabo la feria, pero todas presentaban riesgos significativos para la ganadería. Desde que la enfermedad emergió en España a principios de octubre, se han suspendido todas las ferias de ganado en las regiones del norte del país, incluyendo la cercana Feria de Ganado de Trujillo.
La Diputación de Cádiz expresa su reconocimiento al esfuerzo realizado por todos los actores públicos implicados en la organización de Fegasur, incluyendo la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto y diversas asociaciones de criadores, así como a las empresas que ya habían reservado espacio comercial. Asimismo, agradece a las administraciones sanitarias por las medidas preventivas implementadas, que beneficiarán a las explotaciones ganaderas.
La planificación de un evento de esta magnitud, con la gran cantidad de dosis necesarias para afrontar la situación sanitaria y la posibilidad de nuevos brotes, resultaba incompatible con la concentración de animales en fechas tan cercanas. La ausencia de ganado bovino también podría afectar negativamente la afluencia de visitantes y, por ende, las expectativas de sectores involucrados en la muestra, como la agricultura, la ganadería, la alimentación y el turismo rural.
La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad vírica que afecta principalmente al ganado bovino y se transmite a través de insectos hematófagos. Es importante señalar que no representa un riesgo para la salud humana. La decisión de posponer Fegasur se toma así en un contexto de precaución ante la salud animal y el bienestar del sector ganadero.
Fuente: Diputación de Cádiz.

