Susurros Invisibles: Revelando la Encefalomielitis Miálgica Severa

El próximo 2 de octubre, Valencia será el escenario del estreno de «Voces en la sombra», un documental que busca dar visibilidad a la Encefalomielitis Miálgica Severa en el marco del Día Mundial dedicado a esta enfermedad. Organizado por la Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia, Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (CONFESQ), el evento pretende sensibilizar a la sociedad sobre los efectos de esta afección, muchas veces pasada por alto.

La Encefalomielitis Miálgica, conocida también como Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), es una enfermedad neuroinmunológica crónica que impacta severamente el funcionamiento diario de los afectados. Entre sus síntomas destacan la fatiga extrema, dificultades cognitivas y problemas de sueño, que en sus formas más severas pueden dejar al paciente completamente incapacitado, afectando su capacidad para hablar, moverse y tolerar estímulos básicos.

«Voces en la sombra» presenta la realidad de tres personas que viven con esta devastadora condición. A través de sus experiencias, el documental pretende iluminar el aislamiento y el poco reconocimiento que enfrentan diariamente, situando en el foco las complicaciones que pueden resultar en una vulnerabilidad extrema.

La proyección contará con una mesa redonda que incluirá expertos médicos y testimonios de quienes viven con esta enfermedad. Destacan la participación de la Dra. Montserrat Alberdi, especialista en cuidados paliativos, y el Dr. José Alegre Martín, médico internista especializado en enfermedades neuroinmunológicas. Isabel Calvo, presidenta de SFC-SQM Valencia y vocal de CONFESQ, también contribuirá con su visión desde las asociaciones que luchan por dar voz a estos pacientes.

Este esfuerzo ha recibido el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de la Junta Municipal de Retiro del Ayuntamiento de Madrid, evidenciando un significativo compromiso institucional para visibilizar y apoyar a quienes cargan con el peso de estas enfermedades.

En un mensaje enérgico, María López Matallana, presidenta de CONFESQ, subrayó la necesidad de escuchar a quienes no pueden hacerse oír: «Pedimos que se escuchen las voces de quienes no pueden alzarla. Ninguna persona debe ser invisible, y especialmente aquellos que sufren de Encefalomielitis Miálgica Severa».

A través de testimonios personales y análisis de expertos, «Voces en la sombra» se plantea como un esfuerzo colectivo para dar voz a una de las enfermedades más silenciosas y debilitantes del mundo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Por Favor, No Solo Balas: Un Llamado a la Conciencia

En el corazón de la ciudad, una propuesta revolucionaria...

Taller de Emprendimiento en Puerto Serrano Organizado por la Diputación

La Diputación de Cádiz continúa impulsando actividades en Puerto...

Tomás Olivo Adquiere el Principal Proyecto Comercial de Valencia: Un Hito en Expansión Urbanística

Tomás Olivo, a través de su compañía General de...