Synergym cierra 2024 con unos ingresos netos de 49,1 millones de euros

Synergym, compañía referente en el sector del fitness en España, cierra el ejercicio 2024 con cifras que consolidan su posición de liderazgo: el grupo ha alcanzado unos ingresos netos de 49,1 millones de euros, un 33% más que en 2023, y un EBITDA ajustado de 17,1 millones de euros. Este crecimiento viene impulsado por la apertura de 31 nuevos gimnasios durante este año, que elevan a 119 el total de centros operativos, junto a una base de más de 250.000 socios y cerca de 800 empleados.

«Estamos orgullosos de cerrar 2024 con resultados tan significativos, fruto de una visión estratégica clara y el esfuerzo de todo el equipo. Nuestro objetivo sigue siendo democratizar el acceso al fitness de calidad en España», destaca Jordi Bella, director general de Synergym.

Los resultados obtenidos a cierre de este ejercicio por Synergym confirman el éxito del modelo de negocio que guía a la compañía, centrado en precios bajos y flexibles, diseño de clubes que ofrecen zonas de fitness especializadas, equipos de alta tecnología de primera línea, personal altamente cualificado y una amplia gama de clases dirigidas de calidad.  Además, Synergym se compromete en ofrecer a sus socios una red de centros homogénea, diseñada bajo estándares uniformes que garantizan una experiencia premium y alineada en todas sus ubicaciones, un valor diferencial frente a competidores cuyo crecimiento a través de adquisiciones dificulta la consecución de esta uniformidad.

Proyección hacia 2025 y 2026: un crecimiento sostenible y ambicioso

De cara a los siguientes ejercicios, Synergym sigue enfocada en su expansión y en formar una mallada red de centros de fitness en el país, con el objetivo de alcanzar los 160 gimnasios operativos para finales de 2025 y los 200 en 2026. Esta estrategia se basa en un modelo de crecimiento orgánico y continuado, respaldado tanto por los dos fundadores de la compañía, Sergey Miteyko y Leonard Lvovich, que mantienen el 57,1% de las acciones, como por los principales accionistas estratégicos financieros, que sustentan el 43% restante.

«Nuestro compromiso es seguir ofreciendo, en todos y cada uno de nuestros clubes presentes y futuros, una imagen de marca alineada y unos estándares de calidad óptimos en relación a diseño, construcción, acciones de marketing y modelo operativo. Nuestra prioridad será siempre superar las expectativas de nuestros socios», afirma Bella. Además, la compañía busca optimizar las economías de escala y negociar acuerdos de alquiler a largo plazo, factores que continúan siendo clave para su éxito.

Un modelo de negocio adaptado a las necesidades del cliente

La expansión de Synergym no sólo se enfoca en la cantidad de centros, sino también en mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la comunidad, destacando las iniciativas dirigidas a promover la actividad física y el bienestar.

Es por ello que la filosofía Fit Together de Synergym refleja su compromiso por construir una comunidad activa y saludable. Este enfoque no sólo se materializa en instalaciones de alta calidad, sino también en una estrategia adaptada a las necesidades de un público joven (entre los 14 y los 44 años), que constituye el 79% de sus usuarios. “De hecho, gracias a acciones concretas que hemos llevado a cabo en los últimos años como la incorporación de zonas como peso libre y crossfit, así como al refuerzo de nuestra presencia en redes sociales y la actualización de los clubes a un diseño más urbano y de moda, hemos reducido la edad media de nuestros socios desde 2020 desde los 39 a los 31 años”, confirma Jordi Bella.

La estructura de tarifas de Synergym está diseñada para adaptarse a distintos perfiles y necesidades. La compañía cuenta con los precios más bajos del sector, sin permanencias y sin prácticas confusas. Un ejemplo de ello es el hecho de que Synergym realiza sus cobros por mes natural, lo que suponen 12 pagos anuales en lugar de los 13 si esta gestión se realizara cada 4 semanas. Esta combinación de transparencia, flexibilidad y calidad posiciona a Synergym como un referente en el sector del fitness en España. La oferta de Synergym se completa con una propuesta smart-price, es decir, todos los servicios ofrecidos están incluidos en la cuota mensual, sin permanencias ni cargos adicionales. “Se trata de un precio flexible, cuyo precio se establece de manera dinámica, teniendo en cuenta las características demográficas de cada localización. Además, complementamos nuestra oferta con opciones adicionales (acceso a la aplicación MyRealFood, disponibilidad de entrenadores personales u opción de contratar cuota multiclub, por ejemplo), que permiten que nuestros socios puedan obtener una experiencia completa que incida en su bienestar”, señala Bella.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...

Axel Kicillof: El Gobernador Bonaerense que Redefine el Futuro del Peronismo Más Allá de Kirchner

Cristina Kirchner, líder del peronismo durante los últimos 15...

Decisiones Cruciales en Alemania: El Momento es Ahora o Nunca

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD),...

Interrogar al Presidente: Un Privilegio Reservado, No un Derecho Garantizado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene el...