Synology impulsa la digitalización del patrimonio arquitectónico en la Fundación Norman Foster de Madrid

La Norman Foster Foundation, ubicada en Madrid y dedicada a preservar la vasta obra de uno de los arquitectos más influyentes del mundo, ha dado un paso clave hacia la modernización de la preservación documental. La organización ha implementado la tecnología de Synology para asegurar la protección y accesibilidad de más de 120,000 piezas de su archivo histórico, un verdadero compendio de planos, bocetos, maquetas, fotografías y documentos tanto digitales como analógicos.

En colaboración con el integrador tecnológico Inmasan, el proyecto se centró en crear una infraestructura capaz de soportar la digitalización masiva de los materiales. Este despliegue no solo facilita el trabajo colaborativo de más de 25 expertos, sino que también permite manejar sin esfuerzo archivos de gran tamaño en formatos como CAD o TIFF. Diego Tobalina, responsable de Innovación y Diseño de la Fundación, enfatizó la importancia de la iniciativa, subrayando que «no se trata solo de conservar documentos, sino de proteger un legado arquitectónico que debe estar disponible para las próximas generaciones».

La solución adoptada incluye una infraestructura de datos robusta y escalable, destacando el uso de un NAS principal y sistemas de respaldo locales, remotos y en la nube. El Synology RS3621RPxs, con su capacidad de más de 100 TB y sistemas avanzados de protección de datos, y el Synology DS1817+ que asegura copias críticas y respaldo en la nube, conforman el núcleo tecnológico. Esto ha permitido reforzar la colaboración en tiempo real, garantizar la conservación a largo plazo y aumentar la resiliencia frente a riesgos mediante la redundancia de copias.

La colaboración de más de una década entre la Fundación y Inmasan Tecnología ha sido esencial para el éxito del proyecto. Javier Conesa, CEO de Inmasan, subrayó que la solución de Synology ofrece cobertura incluso en los escenarios de riesgo más extremos, protegiendo los datos contra amenazas como la encriptación maliciosa y desastres naturales.

Con este avanzado sistema, la Norman Foster Foundation asegura que su archivo se mantenga protegido y accesible para investigadores, profesionales y el público en general. La iniciativa refuerza su compromiso con la educación, la sostenibilidad y la investigación, garantizando que el legado de Foster continúe inspirando a futuras generaciones.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Activistas Pro-Palestina Interrumpen Etapa de la Vuelta en Galicia Talando un Árbol

La etapa 16 de la Vuelta a España 2025...

La Última Esperanza: El Desafío Final contra Ilia Topuria

Los Fighting Nerds se encuentran en un momento crítico...

Palestinos en Ciudad de Gaza: «Vivimos en una espera interminable»

En Gaza, la situación es crítica y desesperante. El...

Tragedia en Donetsk: 20 Ancianos Mueren en Alboroto Durante Cobro de Pensiones

La aviación rusa ha intensificado sus ataques en las...