Talent Land España ha realizado un destacado debut al recibir el World Record Guinness por su innovador proyecto Aqua Challenge, que a lo largo de su primera edición logró atraer a 19.000 visitantes. Este evento se ha convertido en un referente en la búsqueda de soluciones sostenibles frente a los retos climáticos y ambientales, ofreciendo una plataforma donde la creatividad y la innovación se fusionan.
Durante la jornada de clausura, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, estuvo presente en la presentación de los ganadores del Aqua Challenge, un concurso que invitó a los participantes a abordar problemas de sustentabilidad en un ambiente de competencia. Desde su inicio, esta iniciativa ha sido un éxito rotundo, con un total de 474 proyectos presentados y 1.831 participantes dispuestos a aportar ideas creativas y efectivas.
El evento concluyó con una notable afluencia de público, que pudo disfrutar de 180 ponencias a cargo de cerca de 350 ponentes. En la ceremonia de clausura, también participaron el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el cofundador de Talent Land, Pablo Antón, y la jueza oficial de Guinness World Records, Lena Kuhlmann.
El presidente de la Diputación destacó durante su intervención el compromiso de la institución por garantizar que todos, sin importar su ubicación dentro de la provincia, tengan acceso a oportunidades de desarrollo. Salado mencionó proyectos como Metapueblos y el Plan de Primera Oportunidad como ejemplos de la apuesta de la Diputación por el talento emergente.
Por su parte, el alcalde de Málaga resaltó la importancia de Talent Land España como un foro dedicado a fomentar vocaciones STEM y a potenciar el ecosistema innovador en Málaga. Subrayó que el trabajo conjunto y la colaboración multidisciplinaria son fundamentales para enfrentar los desafíos contemporáneos, señalando la escasez de agua como un tema central abordado en esta edición del evento.
Los ganadores del Aqua Challenge fueron anunciados durante la clausura. Hydro Healers, con su proyecto EverDrip, fue el gran vencedor, obteniendo un premio de 9.000 euros por su sistema innovador de riego que utiliza tecnología avanzada y sostenible. En segundo lugar, Biotonomy se llevó 4.000 euros por su plataforma Tourist 4 Trees, centrada en la optimización de sistemas hidropónicos. Finalmente, Sky Things obtuvo 2.000 euros con su propuesta de riego IoT que usa inteligencia artificial para analizar en tiempo real las necesidades de riego de los cultivos.
Con el cierre de esta primera edición, Talent Land España no solo ha establecido un récord mundial, sino que también ha sentado las bases para convertirse en un pilar del desarrollo sostenible y la innovación en Andalucía. La Diputación de Málaga continúa su compromiso con el talento joven y proyectos transformadores que buscan construir un futuro más sostenible y equitativo para todos.
Fuente: Diputación de Málaga.