La Universidad de Cádiz, a través de su Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad, organiza la Jornada de la Economía Social y Solidaria en Cádiz. Este evento busca promover los principios y valores de la Economía Social y Solidaria (ESS) entre los emprendedores y entidades de la provincia. La Economía Social se caracteriza por colocar a las personas y el bien común en el centro, priorizando la cooperación, solidaridad, responsabilidad social y sostenibilidad sobre el ánimo de lucro.
Uno de los puntos destacados del evento será la presentación de los resultados del estudio GUESSS Social 2024. Este informe, pionero en el ámbito español, analiza el potencial del emprendimiento universitario en el marco de la Economía Social. El estudio ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo y la Economía Social bajo la convocatoria de promoción de la Economía Social 2024.
El informe se basa en datos recopilados por el Observatorio GUESSS, que incluyen a más de 98.000 estudiantes provenientes de 75 instituciones académicas españolas. Su objetivo principal es comprender las características, motivaciones y desafíos de los jóvenes que tienen la capacidad de generar un impacto positivo en la sociedad a través de sus proyectos de emprendimiento social. Un hallazgo preliminar importante indica que el 30% del alumnado universitario español tiene el potencial de optar por el emprendimiento social.
La jornada tendrá lugar el 21 de febrero de 2025 en el Salón de Actos del INDESS, en el Campus de Jerez de la Frontera de la Universidad de Cádiz. Las inscripciones para el evento ya están disponibles, permitiendo la participación activa de estudiantes, académicos y profesionales interesados en este modelo económico alternativo y transformador.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.