Taller de Sensibilización sobre la Presencia de Avifauna en Entornos Urbanos Ofrecido por la Diputación

La Diputación de Málaga, a través de su programa ‘Birding Málaga’, llevará a cabo el próximo 15 de octubre en la Sala Benalmádena de La Térmica un taller de sensibilización ambiental titulado ‘La Conservación de Aves y la Biodiversidad Desde el Ámbito Local’. Este evento se enmarca en una serie de iniciativas que buscan promover la importancia de la avifauna y la biodiversidad en la provincia.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación, ha destacado que la avifauna rupícola ha encontrado en las edificaciones urbanas un sustituto ideal para sus hábitats naturales, como riscos y acantilados. Este fenómeno ha llevado a especies como la cigüeña común, el cernícalo primilla, los vencejos común y pálido, y el avión común a establecerse en medios urbanos, demostrando su notable capacidad de adaptación.

La jornada iniciará a las 9:15 horas con exposiciones de los técnicos de la delegación de Medio Ambiente de la Diputación, quienes hablarán sobre la ‘Protección de la biodiversidad desde la administración local: Ayuntamiento de Mijas’. Posteriormente, Eusebio Rico, consultor técnico en Patrimonio Histórico, abordará el tema ‘Patrimonio cultural y conservación de la biodiversidad’.

Después de un receso, la agenda continuará con la intervención de Francisco Javier Pérez, técnico en Recursos Naturales, que presentará ‘Fomento y conservación de la avifauna en zonas verdes’. Seguirá Miguel Ángel Barba, de la Asociación Almijara, con su charla sobre ‘Medidas de fomento de la biodiversidad y educación ambiental’. Antonio Miguel Ángel Moret, Técnico Superior en Gestión Forestal y de Medio Natural, cerrará las ponencias con ‘Murciélagos en las ciudades: Conservación y beneficios ecosistémicos’.

Para finalizar, a las 15:30 horas, se realizará una visita al Vivero de Ardales, donde se mostrarán in situ las actuaciones de fomento de la biodiversidad, una actividad que estará a cargo de los técnicos Salvador Ramírez y Jacinto Segura.

Las inscripciones para participar en este taller pueden hacerse a través del apartado de actividades en la web de la Gran Senda de Málaga hasta el 11 de octubre. Para obtener más información, los interesados pueden contactar mediante el correo electrónico [email protected] o a través de los teléfonos 952 133 943 y 952 069 350. El aforo para este evento es limitado a 50 plazas.

Este taller no solo busca informar, sino también inspirar a otros municipios para que adopten iniciativas similares en sus territorios, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad y la promoción de la avifauna local. La adaptación de aves como la cigüeña y el cernícalo primilla a entornos urbanos es un claro ejemplo de cómo la naturaleza puede encontrar un lugar en nuestras ciudades, y es fundamental que trabajemos en conjunto para asegurar su protección y la de su hábitat.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...