Talleres Coeducativos de Sensibilización sobre el Colectivo LGTBI+ Organizados por la Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Igualdad, ha lanzado una serie de talleres coeducativos destinados a sensibilizar a la población sobre los derechos y el respeto hacia la comunidad LGTBI+. Esta iniciativa busca crear un entorno más inclusivo en los centros educativos de la provincia, trabajando directamente con el alumnado de diversas instituciones de Educación Secundaria.

Se llevará a cabo un total de 30 talleres, cada uno de dos horas de duración, en los que se abordarán temas como la empatía, la comprensión y el respeto hacia la diversidad. El objetivo es que los estudiantes conecten de manera significativa con los contenidos, lo que a su vez incentivará su motivación y promoverá una participación activa en el aprendizaje.

La delegada de Igualdad, Auxiliadora Moreno, ha enfatizado la importancia de establecer un entorno escolar que valore todas las identidades y orientaciones. También ha subrayado la necesidad de dar a conocer los recursos y servicios de apoyo disponibles para las personas LGTBI+, tanto dentro del ámbito educativo como en la comunidad en general.

Además de los talleres dirigidos a estudiantes, la Diputación también ha programado diez sesiones formativas sobre sensibilización en materia de género para el personal técnico y político de los ayuntamientos. Estas formaciones, también de dos horas, tienen como propósito mejorar la comprensión y el respeto hacia la diversidad, así como dotar a los agentes implicados de herramientas que les permitan brindar una atención adecuada a personas LGTBI+ en situaciones de vulnerabilidad.

Para garantizar la efectividad de estos talleres, se contará con la colaboración de un profesional calificado en Sociología, con especialización en género, masculinidades y diversidad, quien tiene una sólida trayectoria en proyectos coeducativos y en la participación social.

Complementando esta iniciativa, se ha desarrollado un mapa interactivo del colectivo LGTBI+ en Córdoba. Este recurso estará disponible para que la ciudadanía pueda localizar fácilmente las distintas asociaciones y colectivos que trabajen en este ámbito. Auxiliadora Moreno ha destacado que este documento es «vivo», lo que significa que podrá ir actualizándose con la incorporación de nuevas asociaciones y recursos, fortaleciendo la visibilidad de todas aquellas personas que se esfuerzan por construir una sociedad inclusiva y libre de prejuicios.

Con estas acciones, la Diputación de Córdoba reafirma su compromiso con la igualdad y el respeto a la diversidad, sentando las bases para una comunidad más justa y solidaria.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo revela qué artista le sugirió cambiar su concierto del Bernabéu al Metropolitano

La renovación del estadio Santiago Bernabéu ha generado expectativas...

Verstappen Asegura su Cuarta Victoria Consecutiva en Suzuka y Envía un Contundente Mensaje a McLaren

En una emocionante carrera, el piloto holandés logró imponerse...

No tenemos la velocidad suficiente para competir entre los 18 mejores

El Gran Premio de Japón 2025 se destacó por...