Talleres de Alfabetización Mediática para Estudiantes de Aguadulce: Iniciativa de la Diputación y la Asociación de la Prensa de Almería

3
minutos de tiempo de lectura
Talleres de Alfabetización Mediática para Estudiantes de Aguadulce: Iniciativa de la Diputación y la Asociación de la Prensa de Almería

La Diputación Provincial de Almería, en colaboración con la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería, ha llevado a cabo talleres de alfabetización mediática en el IES Carlos III de Aguadulce. Estas actividades, dirigidas al alumnado de secundaria, han sido patrocinadas por el organismo provincial y han contado con la participación de periodistas de la AP-APAL, siendo Yolanda Cruz una de las encargadas de impartirlas.

La inauguración de estos talleres contó con la presencia de la diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, y el presidente de la Asociación de la Prensa, José Manuel Bretones, quienes dieron la bienvenida a unos setenta estudiantes de primero y segundo de bachillerato. La diputada resaltó la importancia de estas iniciativas formativas, que fomentan el análisis crítico de la información. Bretones, por su parte, subrayó la necesidad de que los jóvenes verifiquen la información y sean vigilantes ante la propagación de bulos y noticias infundadas.

El programa, financiado por la Diputación y coordinado por la vocal de la AP-APAL, Marisa Ramírez, busca que los jóvenes aprendan no solo a recibir información, sino a contextualizarla, viendo los medios de comunicación como una herramienta educativa esencial. Además, se promueve una mirada crítica hacia la realidad informativa actual, esencial en la lucha contra las conocidas ‘fake news’.

Durante los talleres, los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar como periodistas, entrevistando al presidente de la Asociación de la Prensa sobre temas como la veracidad de las fuentes informativas, la objetividad en el periodismo y las tendencias de los medios. Esta experiencia práctica permite a los estudiantes abordar la profesión con una comprensión más profunda de sus desafíos y responsabilidades.

El acceso a una alfabetización mediática de calidad es vital para que los jóvenes aprendan a gestionar la realidad digital y el impacto que tendrán en los medios los avances en inteligencia artificial. Ante este reto, la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería ha desarrollado este proyecto socioeducativo, que se lleva a cabo en centros educativos como el IES Carlos III, buscando preparar a los estudiantes para el futuro en un entorno en constante evolución.

La iniciativa no solo es una respuesta a las necesidades actuales de formación mediática, sino también una apuesta por empoderar a las nuevas generaciones para que sean consumen y creen información de manera crítica y responsable.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

Talleres de Alfabetización Mediática para Estudiantes de Aguadulce: Iniciativa de la Diputación y la Asociación de la Prensa de Almería — Andalucía Informa