Las jornadas finales del programa de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz están marcadas por la celebración de los frutos de los talleres realizados en la localidad de Tarifa en las últimas semanas. Este evento, que lleva por subtítulo ‘Historias de vida y resonancias’, se centra en combatir la brecha generacional y de género, visibilizando el papel de la mujer en el sector cultural al tiempo que se recuperan y comparten las experiencias de vida de las personas mayores.
Tarifa ha sido el escenario inaugural del Festival Caleidoscópicas, donde se han llevado a cabo diversos talleres dirigidos a dos grupos: los Mayores Activos de la localidad, quienes han participado en prácticas de microrrelato vital y narración oral, y los niños y adolescentes de la escuela de teatro ‘Sueña Tarifa’. Uno de los proyectos más destacados es la ‘Biblioteca humana’, una iniciativa que promueve el entendimiento y combate los prejuicios a través del diálogo entre generaciones. En esta peculiar biblioteca, los libros son personas mayores que comparten sus vivencias en conversaciones abiertas.
La ‘Biblioteca humana’ será una de las actividades centrales de las jornadas, que culminarán este fin de semana con un festival de programación variada, accesible a todos los públicos. Este evento incluye espectáculos en vivo, mesas de experiencias y talleres de danza, música y fotografía, donde se explorará el legado de los mayores y su influencia en artistas gaditanas contemporáneas. El público podrá participar el sábado 25, a las 11:00 horas en la Biblioteca Municipal, donde se celebrará el Día de las Bibliotecas.
El programa del festival es diverso y cuenta con actividades como:
Viernes 24
- 17:00 horas – ‘La mirá. Pausa para mirarnos y estar’ en la Iglesia de Santa María y el Castillo de Guzmán el Bueno, bajo la captura fotográfica de Rosario Delgado.
- 19:00 horas – ‘¿Qué le dice la abuela a la nieta?’, un podcast-show con Claudia GR Moneo y Rosa Moneo Vargas, seguido de un conversatorio ‘Al caló de la mesa’ con Eva y Manolo Mena, María Garal y Frasquita Ramírez en la Casa de la Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado 25
- 11:30 horas – ‘Biblioteca humana’. Proyecto colectivo intergeneracional con la colaboración de Laura Campoy, Irene Golden y Jessica Alcalá Estilistas, junto a la participación de Mayores Activos y ‘Sueña Tarifa’.
- 17:00 horas – Taller de danzas y músicas del mundo con Ana Alcántara (Proyecto Boqueworld) en la Casa de la Cultura.
- 21:00 horas – ‘Los 7 velos del arte’, un viaje mágico musical en homenaje a la figura paterna de Alicia, con la participación de Juan Tamariz en formato virtual, en el Teatro Municipal Alameda. También se ofrecerá entrada libre hasta completar aforo.
Además, el programa Caleidoscópicas continuará su desarrollo en Trebujena, donde las actividades finales del festival se celebrarán los días 6 y 7 de noviembre, ofreciendo otra oportunidad para destacar el talento femenino y abordar la infrarrepresentación de la mujer en la cultura.
Fuente: Diputación de Cádiz.