Teatro en las Aulas: La Diputación Promueve la Conciencia y Sensibilización en Diversidad en Colegios de la Provincia

La Diputación de Almería ha implementado un exitoso proyecto de concienciación y sensibilización en centros educativos llamado “En sus zapatos”, enmarcado en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta iniciativa busca promover la comprensión y empatía hacia las personas con discapacidad entre los más jóvenes, y se ha llevado a cabo a través de una serie de talleres y actividades teatralizadas en 12 municipios de la provincia.

El vicepresidente de la Diputación y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, ha estado presente en la actividad de clausura, que se realizó en el C.E.I.P Soledad Alonso Drysdale de Gádor, donde más de 1.000 menores, en edades comprendidas entre 8 y 14 años, han participado desde el inicio del proyecto el 20 de noviembre. Escobar destacó la importancia de estas actividades, indicando que el objetivo es que los niños «se pongan en los zapatos de las personas con discapacidad», ayudando así a fomentar una sociedad más inclusiva y equitativa.

La actividad culminante tuvo lugar en la Casa Cultural de Gádor, donde se ofreció una representación teatral interactiva que permitió a los estudiantes reflexionar sobre la diversidad y la igualdad. En este sentido, el vicepresidente enfatizó que a través de esta metodología participativa se busca eliminar estereotipos y convertir a los menores en agentes de cambio social, contribuyendo a forjar una comunidad más integradora y enriquecedora.

La alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, también estuvo presente y expresó su agradecimiento a la Diputación por llevar este tipo de teatro educativo a los niños del municipio, subrayando la importancia de fomentar la solidaridad y la igualdad en la sociedad desde una edad temprana.

El proyecto ha logrado extenderse a diversos centros de educación primaria, incluyendo los siguientes:

– C.E.I.P. Luis Vives (Dalias)
– C.E.I.P. Miguel Zubeldía (Serón)
– C.E.I.P. Juan XXIII (Alhabia)
– C.E.I.P. Virgen de las Angustias (Tabernas)
– C.E.I.P. Ángel de Haro (Vera)
– C.E.IP. Bartolomé Flores (Mojácar)
– C.E.I.P. Doctor Guirao Gea y C.E.I.P. Doctor Ochoa (Vélez Rubio)
– C.E.I.P. Filabres (Albanchez)
– C.E.I.P. Antonio Relaño (Abrucena)
– C.E.I.P. Ángel Frígola (La Mojonera)
– C.E.I.P. Antonia Santaolalla (Taberno)
– C.E.I.P. Soledad Alonso Drysdale (Gádor)

Con estas iniciativas, la Diputación de Almería reafirma su compromiso por avanzar hacia una provincia más inclusiva y solidaria, promoviendo la educación y la sensibilización desde la infancia. La colaboración entre instituciones y comunidades es clave para lograr un cambio significativo en la percepción social de la diversidad y la discapacidad.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...

Fallece el abuelo del árbitro agredido en un partido de balonmano tras dos meses en coma.

En un trágico desenlace para el balonmano base español,...