Técnicos y Expertos se Reúnen en la Diputación de Córdoba para Analizar el Futuro del Alumbrado Solar

El Salón de Actos de la Diputación de Córdoba se ha transformado en un importante punto de encuentro para el intercambio de ideas sobre el alumbrado solar. Esta jornada, organizada por la Agencia Provincial de la Energía en colaboración con el Comité Español de Iluminación, ha reunido a técnicos de diversos ayuntamientos y diputaciones, así como a expertos en el campo de la iluminación, con el fin de explorar opciones y soluciones sostenibles en esta materia.

Durante la inauguración, Tatiana Pozo, delegada de Recursos Humanos y Energía de la Diputación, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas que permiten discutir las posibilidades del alumbrado solar exterior, aprovechando las específicas condiciones climatológicas de la región. Pozo destacó cómo estas condiciones hacen que la provincia de Córdoba cuente con un potencial significativo para desarrollar propuestas de iluminación más sostenibles.

La diputada también enfatizó que el evento está orientado a facilitar el intercambio de información y fomentar el contacto entre técnicos prescriptores, instaladores y fabricantes, buscando así crear un puente entre el sector público y privado. Este enfoque colaborativo es fundamental para afrontar los desafíos actuales y explorar las tendencias emergentes en iluminación solar.

Manuel Albea, responsable del Comité Español de Iluminación, reforzó la idea de la importancia de este tipo de foros, que permiten reflexionar y encontrar puntos en común sobre la creciente tendencia del alumbrado solar. La jornada, denominada ‘Revolución del alumbrado solar’, ha ofrecido un análisis profundo sobre varios aspectos clave en el desarrollo de proyectos de iluminación solar, con la participación de empresas líderes en el sector como Schréder, LEC, Singify (anteriormente conocida como Phillips), Solydi e Industria de Iluminación Roura.

Entre las actividades realizadas, se llevó a cabo una mesa de debate en la que se presentaron soluciones innovadoras implementadas a nivel municipal, además de compartir la experiencia acumulada por la propia Diputación de Córdoba en el ámbito de la iluminación solar.

El Comité Español de Iluminación, establecido en 1956 por un grupo de científicos y luminotécnicos, es reconocido como el organismo de mayor autoridad y prestigio en el sector de la iluminación en España. Su labor incluye el asesoramiento a la administración pública y la sociedad en general en cuestiones relacionadas con la iluminación, así como la participación en la elaboración de normativas y la comunicación de novedades del sector. Además, cuenta con varios grupos de trabajo que se dedican a coordinar acciones basadas en las necesidades del sector.

Con esta jornada, Córdoba reafirma su papel como referente en el ámbito de la energía solar, destacando la necesidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y eficiente en iluminación.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...