La teledermatología emerge como una respuesta innovadora en el ámbito de la salud, revolucionando la forma en que se diagnostican y tratan las patologías cutáneas. Ángela Estenaga, dermatóloga de la Policlínica Gipuzkoa, destaca los beneficios clave de esta metodología que integra tecnología de imagen con la experiencia clínica de los profesionales. Este enfoque no solo facilita diagnósticos rápidos y precisos, sino que también contribuye significativamente a la reducción de las listas de espera para consultas dermatológicas.
El procedimiento inicia con una consulta presencial donde un especialista en dermatoscopia lleva a cabo un cuestionario detallado sobre la condición del paciente y captura imágenes dermatoscópicas de las lesiones. Posteriormente, estas imágenes y datos clínicos se analizan remotamente por un dermatólogo, lo que permite establecer un diagnóstico y un plan de tratamiento de manera ágil y efectiva.
Una de las mayores ventajas de la teledermatología es su capacidad para acelerar el proceso de atención. «Es un eficaz método de cribado que determina qué pacientes necesitan una consulta presencial», explica Estenaga. En muchos casos, la teledermatología soluciona el problema de salud y establece un tratamiento adecuado sin necesidad de acudir al consultorio, reduciendo así notablemente los tiempos de espera.
El servicio se enfoca en un máximo de cinco lesiones cutáneas, seleccionadas por sus cambios recientes, síntomas o dudas diagnósticas. Con la ayuda de imágenes dermatoscópicas, los especialistas pueden identificar con precisión condiciones como lunares, queratosis seborreicas o verrugas vulgares.
A pesar de los comentarios positivos de los pacientes, Estenaga reconoce ciertas limitaciones del sistema. Lesiones en áreas de difícil acceso o dudas diagnósticas persistentes pueden requerir una consulta presencial para confirmar el diagnóstico y ajustar el tratamiento. Estas consultas se planifican con prioridad según la sospecha diagnóstica.
Estenaga invita a los escépticos a confiar en el sistema, subrayando que la teledermatología está liderada por profesionales altamente capacitados en la toma de imágenes y la elaboración del formulario clínico. «En la mayoría de los casos, permite realizar un diagnóstico preciso y solucionar el problema en una sola visita. Incluso cuando se requiere una consulta presencial, esta se organiza de manera prioritaria, cumpliendo con las necesidades del paciente», concluye la dermatóloga.