Inicio Empresas Telefónica desplegará un nuevo cable submarino para mejorar la conectividad entre Canarias...

Telefónica desplegará un nuevo cable submarino para mejorar la conectividad entre Canarias y la Península

0

Telefónica España ha anunciado el despliegue de PENCAN-X, un nuevo cable submarino de fibra óptica que mejorará la conectividad entre Canarias y la Península Ibérica. Este proyecto permitirá garantizar una red más robusta, con mayor capacidad de transmisión y menor latencia, impulsando la infraestructura digital del archipiélago.

Un salto tecnológico para las telecomunicaciones en Canarias

El PENCAN-X sustituirá una de las tres rutas submarinas actuales, que está próxima a alcanzar el final de su vida útil, y multiplicará por diez la capacidad de transmisión de datos. Contará con ocho pares de fibra óptica que mejorarán la estabilidad de las conexiones y permitirán ofrecer nuevos servicios digitales avanzados tanto para ciudadanos como para empresas y administraciones públicas.

Además, esta infraestructura incorporará tecnología de última generación, con sistemas de recuperación automática del tráfico en caso de fallos, asegurando así una conectividad estable y fiable en todo momento.

Canarias, un nodo estratégico en telecomunicaciones

Este proyecto tiene un impacto significativo en el desarrollo tecnológico de Canarias, una región que alberga dos de los superordenadores más potentes de España (TEIDE HPC y LAPALMA HPC) y el prestigioso Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Con el nuevo cable, se facilitará la transmisión de grandes volúmenes de datos esenciales para la investigación científica y el sector tecnológico.

Asimismo, el PENCAN-X reforzará la conectividad en un destino turístico clave, con cerca de 16 millones de visitantes anuales, permitiendo mejorar los servicios digitales tanto para el sector turístico como para los residentes.

Un proyecto financiado con fondos europeos

El despliegue del PENCAN-X cuenta con el respaldo financiero de la Comisión Europea a través del programa Connecting Europe Facility (CEF). Además, Telefónica ha obtenido una ayuda adicional del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU.

Gracias a estos fondos, el proyecto se ha diseñado para cumplir con los estándares europeos en seguridad, sostenibilidad y autonomía tecnológica, minimizando su impacto ambiental.

Plazos y ejecución del despliegue

El inicio de las obras tuvo lugar en diciembre de 2024 y se espera que el PENCAN-X entre en funcionamiento en un plazo de 24 meses. La conexión partirá de Cádiz hasta la isla de Gran Canaria, proporcionando una infraestructura digital avanzada que beneficiará a toda la región.

Con este despliegue, Telefónica refuerza su apuesta por la innovación y la digitalización en España, posicionando a Canarias como un punto clave en la conectividad del Atlántico y la Europa continental.

Salir de la versión móvil