Telefónica Empresas marca un hito en el sector de las telecomunicaciones en España al introducir servicios de Network Slicing 5G, una solución innovadora integrada en su plataforma Movistar Intranet. A partir del 30 de octubre, tanto empresas como administraciones públicas tendrán acceso a una tecnología que promete transformar la conectividad móvil ofreciendo una red privada, segura y de alto rendimiento, incluso en entornos de alta congestión.
Este avance tecnológico, llamado Network Slicing, permite a Telefónica brindar una conectividad móvil privada y estable, optimizada especialmente para escenarios de alta demanda. La red 5G Stand Alone de la operadora posibilita conexiones seguras para dispositivos móviles corporativos, minimizando la dependencia de redes fijas y mejorando significativamente la experiencia del usuario en situaciones de movilidad. Con Movistar Intranet, los usuarios pueden acceder a sus redes corporativas desde cualquier ubicación, contando con una conexión estable, incluso en momentos críticos de saturación.
Sectores como la salud, la industria 4.0 y el transporte conectado se beneficiarán enormemente de esta tecnología. Los hospitales, por ejemplo, podrán integrar dispositivos médicos en tiempo real, facilitando un monitoreo continuo y preciso. En el ámbito industrial, se eliminarán las limitaciones de cableado, permitiendo una mayor movilidad y optimizando la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.
Movistar Intranet es una solución diseñada para facilitar la integración de dispositivos móviles en redes corporativas sin necesidad de complejas instalaciones. El tráfico de los dispositivos móviles de los empleados se gestiona directamente a través de la red de Telefónica, prescindiendo de redes públicas y asegurando la protección de datos sensibles. Además, comparte el esquema de direccionamiento de los dispositivos fijos de la red corporativa, simplificando su gestión y aumentando la seguridad.
La implementación de Network Slicing optimiza los recursos de red y se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando un servicio de calidad incluso en picos de demanda. Hasta ahora, Telefónica ha extendido esta solución a 800 clientes empresariales, con más de dos millones de líneas activas.
Asimismo, Telefónica ha sido pionera en demostrar el potencial de Network Slicing mediante proyectos piloto innovadores en España, tales como la retransmisión en directo con drones en la competición Spain Sail Grand Prix y la creación de la primera red 5G para un hotel en Europa.
Apoyada en su red 5G Stand Alone, que ya cubre el 89% del territorio nacional, Telefónica se posiciona como un referente en soluciones de conectividad móvil, respondiendo a las crecientes demandas de las empresas por alternativas privadas, más seguras y eficientes, que permiten una mayor productividad y menor dependencia de infraestructuras fijas.
Con esta incorporación, Telefónica reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de conectividad de alta calidad a empresas y administraciones públicas, consolidándose como un actor clave en la era digital, donde la seguridad, la velocidad y la flexibilidad son esenciales en un mundo cada vez más interconectado.