Telefónica Toma la Iniciativa y Bloquea Llamadas Fraudulentas Nacionales Antes del Plan Gubernamental

La operadora Telefónica ha dado un paso significativo en la lucha contra el fraude telefónico al implementar un sistema para bloquear llamadas y mensajes SMS internacionales que simulan originarse desde números españoles. Esta táctica comúnmente utilizada en estafas de suplantación de identidad, conocidas como «vishing» y «smishing», será abordada con antelación por la compañía, anticipándose a la nueva normativa del Ministerio de Transformación Digital, programada para entrar en vigor en junio de 2025.

Esta medida ya activa en la red Movistar, tiene como objetivo frenar las crecientes amenazas de comunicaciones ilícitas que engañan a las víctimas al hacerse pasar por números locales. El uso fraudulento de numeración española ha sido identificado como uno de los principales métodos de engaño en estos delitos.

En paralelo, el Ejecutivo ha presentado un ambicioso plan contra el spam y las estafas telefónicas, reflejado en un conjunto de acciones enfocadas en proteger al ciudadano. Destacan entre ellas el bloqueo de llamadas desde numeraciones no asignadas, la restricción de móviles para llamadas comerciales, la gestión de alias en servicios de mensajería por parte de la CNMC, y la limitación de uso de numeración española en el extranjero a través de roaming autorizado.

Telefónica, comprometida con la ciberseguridad de sus clientes, está reforzando su colaboración con las autoridades mediante la implementación de barreras técnicas adicionales. Entre estas medidas se incluye la securización de cambios de contraseña mediante OTP y campañas informativas para prevenir fraudes. Estas acciones son parte de una estrategia nacional para modernizar la infraestructura digital y reforzar la ciberseguridad.

El Gobierno, en su afán por transformar el entorno digital, ha anunciado la creación de Cátedras de Ciberseguridad, apoyo a pymes tecnológicas, y la formulación de una Estrategia de Centros de Datos Sostenibles. Estas iniciativas no solo buscan frenar el fraude telefónico, sino también promover una transformación digital segura y ética.

Con el despliegue de estas medidas se pretende poner fin a las estafas telefónicas y mejorar la experiencia del usuario en el mundo digital. La colaboración entre los distintos actores del ecosistema digital será crucial para garantizar el éxito de esta iniciativa. Así, España avanza con determinación hacia un entorno de telecomunicaciones más seguro, confiable y transparente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento de Costos: La Consecuencia de una Traición Empresarial

En una jornada marcada por la volatilidad bursátil, el...

Resultados del Cupón Diario de la ONCE: Premios del Lunes 7 de Abril

La ONCE ha celebrado su sorteo del Cupón diario...

Nunca Ha Pasado por Encima de Nadie

Terelu Campos ha vuelto a ser el foco de...