Telefónica España y Vodafone España han sellado un acuerdo definitivo para la formación de FibreCo, una empresa conjunta destinada a ofrecer servicios de fibra óptica a lo largo del territorio español. Esta nueva iniciativa busca optimizar la red FTTH (Fiber To The Home) para elevar la eficiencia en la entrega de servicios de banda ancha. Telefónica ostentará la mayoría del accionariado con un 63%, mientras que Vodafone tomará el 37% restante.
FibreCo proyecta cubrir alrededor de 3,6 millones de unidades inmobiliarias en España, mejorando la conectividad y permitiendo a ambas empresas rentabilizar sus redes de fibra actuales y futuras actualizaciones tecnológicas. La empresa nacerá con una base de 1,4 millones de clientes, lo que refleja una penetración cercana al 40%.
Este acuerdo entre los dos gigantes de la telecomunicación responde al incremento en la demanda de servicios de alta velocidad y conectividad fiable en España, un país donde tanto consumidores como empresas demandan soluciones de fibra óptica de vanguardia. La asociación busca reforzar la competitividad de las compañías en el mercado, optimizando la experiencia del usuario final con servicios de última generación.
En relación a este acuerdo, Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, comentó la relevancia de este paso: “Tras la firma del acuerdo de intenciones del mes de julio, avanzamos con el acuerdo de los contratos definitivos para crear esta FibreCo que pone en valor la red de Telefónica, capturando eficiencias y promoviendo la digitalización en beneficio de consumidores y empresas”. Por su parte, José Miguel García, director ejecutivo de Vodafone España, subrayó el impacto positivo en la estrategia de su compañía: “Seguimos avanzando en nuestra estrategia para transformar a Vodafone España en una empresa más competitiva y eficiente. Este acuerdo es un hito relevante, garantizando a nuestros clientes acceso a las mejores redes de fibra óptica”.
Mirando al futuro, FibreCo planea incorporar a un tercer inversor, manteniendo Telefónica su mayoría accionarial. Este movimiento busca fortalecer la solidez financiera de la nueva entidad, expandiendo sus posibilidades de crecimiento y adaptación a futuras exigencias del mercado.
La operación está a la espera de las autorizaciones regulatorias pertinentes, las cuales se prevé obtener a inicios de 2025. Con esta alianza estratégica, Telefónica y Vodafone se posicionan como líderes en el despliegue de redes de fibra en España, jugando un papel crucial en la digitalización del país y mejorando el acceso a una conectividad avanzada tanto para hogares como para empresas en diversas regiones.