Telefónica y Vodafone Unen Fuerzas: Presentan Fiberpass para Revolucionar la Conectividad con Fibra Óptica

Telefónica España y Vodafone España han dado un significativo paso adelante en su colaboración conjunta a través del lanzamiento de Fiberpass, la nueva marca comercial de su sociedad conjunta especializada en la provisión de servicios de fibra óptica. Este proyecto, que fue anunciado inicialmente en noviembre de 2024, se centra en la optimización del uso de infraestructuras existentes, así como en mejorar la eficiencia operativa de ambas compañías.

La iniciativa se concreta en el manejo de una red que abarca aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias mediante la tecnología FTTH (fibra hasta el hogar). Esta colaboración innovadora entre dos gigantes de las telecomunicaciones permitirá compartir recursos y reducir costes, lo que a su vez posibilitará la ampliación de la cobertura de fibra óptica de una manera más eficiente. De este modo, se asegura que un mayor número de clientes en España pueda acceder a redes de última generación.

Con el lema «Compartiendo juntos el futuro», Fiberpass simboliza la intención estratégica de Telefónica y Vodafone de fomentar una conectividad más avanzada y accesible a través de la cooperación. Este esfuerzo colaborativo busca llevar el acceso a internet de alta velocidad a más hogares y empresas, alineándose con una tendencia creciente en el sector de optimizar el uso de infraestructuras mediante alianzas estratégicas.

Pablo Ledesma ha sido designado como CEO de Fiberpass. Con más de 25 años de experiencia en Telefónica y los últimos siete años al mando de las operaciones de Telefónica España, Ledesma tiene la misión de dirigir esta nueva sociedad y consolidar su liderazgo en el altamente competitivo mercado de fibra óptica.

No obstante, el inicio de operaciones de Fiberpass aún depende de varios procesos regulatorios, necesarios para su funcionamiento oficial. Aunque el Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la participación de inversión extranjera de Vodafone en la empresa conjunta, se espera que las aprobaciones restantes lleguen en las próximas semanas.

Este movimiento reafirma la estrategia de colaboración en infraestructuras por parte de Telefónica y Vodafone, reflejando una tendencia global hacia alianzas estratégicas en el sector de las telecomunicaciones para mejorar tanto la rentabilidad como la eficiencia en el despliegue de redes de alta velocidad.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EFF y ACLU Solicitan al SFPD: Frene la Transferencia Ilegal de Datos a ICE y Estados Anti-Aborto

La Policía de San Francisco se ha visto envuelta...

El Atlético Femenino Regresa a la Champions: Una Épica Clasificación Seis Años Después

El Atlético de Madrid regresa a la Champions Femenina...

Simulacro Nacional en México el 19 de Septiembre de 2025: Hora y Detalles del Sonido de la Alerta Sísmica en Celulares

Este viernes, más de 80 millones de mexicanos recibirán...

Carolina Herrera Transforma la Plaza Mayor en un Ícono de Elegancia con un Homenaje a Madrid

El desfile dirigido por Wes Gordon congrega a una...