Tenerife Mejora la Conectividad Digital de Canarias para Protegerse de Apagones Eléctricos Futuros

El Cabildo de Tenerife ha iniciado una licitación estratégica para asegurar la continuidad de la conectividad digital en Canarias, tras el apagón eléctrico en la Península en abril pasado que afectó severamente las comunicaciones del archipiélago. Esta iniciativa busca fortalecer los sistemas de respaldo eléctrico esenciales para mantener operativa la red de cables submarinos que conecta las islas con Europa y el mundo.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo, ha destacado la importancia de no quedar incomunicados nuevamente debido a fallos ajenos al territorio canario. Por ello, se ha aprobado un contrato para el mantenimiento de generadores eléctricos y sistemas auxiliares en colaboración con Canalink, la empresa pública que gestiona estas infraestructuras.

El plan asigna un presupuesto de 133.000 euros y se desarrollará en un periodo inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por tres más. La operación abarca los centros técnicos de Canalink en Güímar, El Goro y Nobel, además de puntos estratégicos en la Península como Rota, Conil y Santa Justa. Estas instalaciones son vitales para el flujo de comunicaciones que sostiene a diario miles de datos y conexiones, asegurando servicios esenciales como el 112, la atención médica, internet y la interacción interadministrativa.

Juan José Martínez, consejero de Innovación, resaltó el carácter crítico pero poco visible de esta red, que sigue funcionando a pesar de cortes externos. Subrayó que Canalink, creado bajo el programa ALiXCanarias, es un operador público y neutral que enlaza el archipiélago con Europa, África y América, gestionando una vasta extensión de fibra óptica que conecta a más de 20 países.

El impacto del apagón del 28 de abril ha sido un catalizador para esta medida preventiva. “Invertimos en resiliencia tecnológica para garantizar que Canarias permanezca conectada y segura, independientemente de factores externos”, explicó Martínez.

Este impulso refuerza la apuesta del Cabildo por una infraestructura digital robusta y autónoma, preparada para resistir eventualidades técnicas, geopolíticas y climáticas, protegiendo el futuro de las islas en un mundo digitalmente interconectado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Llega a España Dermanostic: Revolucionando el Diagnóstico Dermatológico Digital

La innovación tecnológica en el ámbito de la salud...

Regresa el Festival de BJJ y Yoga en Mallorca: 22 al 27 de Octubre

Del 22 al 27 de octubre de 2025, la...

Experiencia Internacional: La Llave Maestra para el Éxito en Puestos de Liderazgo Global

En un mundo cada vez más conectado, las experiencias...