Tensión en la Campaña de Verdeo: Preocupaciones por Agua, Mano de Obra, Aranceles y la Nueva PAC

La campaña de aceitunas de mesa en Andalucía se encuentra en su punto medio, con la recolección de variedades como manzanilla y gordal casi completada. Las cooperativas están recibiendo aceitunas de manera constante y los patios de fermentación funcionan a toda capacidad.

En el campo, la cosecha alcanza aproximadamente un 60%, influenciada por la limitada disponibilidad de mano de obra y la resistencia de las parcelas y frutos a ser cosechados. En este momento, se centra la atención en la recolección de la aceituna hojiblanca, que depende de las lluvias en los próximos días para asegurar una segunda campaña, tal como sucedió el año anterior. Si no llueve, el proceso de cosecha concluirá en pocas semanas.

La falta de precipitaciones mantiene en alerta al sector. A medida que el clima seco persiste, se revisan a la baja las estimaciones de producción. Inicialmente, el sector anticipaba una cosecha de 564.000 toneladas, pero el último aforo prevé solo 498.000 toneladas, un 7% menos que en la campaña anterior. Esta situación se agrava por el calor extremo que ha caracterizado el verano y un otoño prácticamente ausente, con temperaturas diurnas sobre los 30 grados y nocturnas por encima de 20. Estas condiciones afectan tanto la cantidad como la calidad del fruto, disminuyendo así la rentabilidad de los productores.

Para revertir esta tendencia y mejorar los volúmenes de producción, es vital contar con recursos hídricos adecuados. Dado que el 60% del olivar andaluz es tradicional y de secano, resulta urgente encontrar soluciones a la falta de agua y a la escasez de mano de obra, que pone en riesgo la continuidad de las plantaciones si no se implementan políticas efectivas de gestión hídrica y se apoya la modernización del sector.

Con el cambio climático como una preocupación real, garantizar el acceso al agua se vuelve esencial para obtener calibres óptimos que satisfagan las demandas del mercado.

En el plano comercial, es importante destacar que desde 2018 las aceitunas negras españolas enfrentan aranceles antidumping y antisubvencionados impuestos por Estados Unidos. Mientras que en los tres años previos a estas tarifas, España representaba el 75% de las importaciones de aceitunas negras en EE.UU., en la campaña 2024-2025 ese porcentaje ha caído a solo el 24%. Otros países, como Egipto, Marruecos y Portugal, han ocupado ese espacio al no estar sujetos a las mismas tarifas.

La entrada de aceitunas de otros países ha aumentado significativamente. En la última campaña, Estados Unidos importó la mayor cantidad de aceitunas en años, alcanzando 40 millones de kilos. Además, las proyecciones para la cosecha de aceitunas en California en 2025 son de 44.000 toneladas, un 10% menos que el año anterior, lo que pone en evidencia que la importación de aceitunas españolas no es la causa de la supuesta pérdida de competitividad de la industria aceitunera estadounidense. Esto, según Gabriel Cabello, presidente del Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, demuestra que los aranceles deben ser eliminados, pues estos han resultado ineficaces tanto para los productores estadounidenses como para el consumo de aceitunas.

Otro tema que genera incertidumbre es la propuesta de la nueva PAC post 2027, que ha sido rechazada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía debido a un recorte del 22% en los fondos agrarios. Esta federación insta a priorizar el fortalecimiento del sector del olivar y las cooperativas aceituneras, proponiendo la creación de una mesa de trabajo que busque soluciones conjuntas y considere instrumentos que ya han demostrado ser efectivos en otros sectores. Es vital impulsar la inversión y la innovación para enfrentar los retos del futuro y mejorar la competitividad y resiliencia del sector.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Más de 2 Millones de Euros del PFEA Gestionados por la Diputación en Bornos y Coto de Bornos

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez,...

Guía Definitiva: Combinación de Colores en Muebles y Decoración con Shellac

En el mundo del diseño de interiores, la adecuada...

U.S. Polo Assn. Brilla en los Premios Stevie 2025: Oro y Plata en los International Business Awards

La marca oficial de la United States Polo Association,...

Almería Inicia un Ciclo de Charlas para la Prevención y Abordaje de la Violencia Familiar

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función...