Terapia Hormonal: Un Enfoque Seguro y Eficaz para Optimizar la Calidad de Vida Femenina

La menopausia, una etapa natural en la vida de las mujeres, está siendo reevaluada gracias a avances médicos y un cambio en la percepción pública. La doctora Anita Scrivo, especialista en Ginecología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, promueve una visión positiva de esta transición, que va más allá de ser simplemente el cese del ciclo menstrual. Según Scrivo, este periodo marca una transformación hormonal significativa que afecta a todo el organismo y merece atención médica especializada.

Esta etapa se caracteriza por la disminución de la función ovárica y la consecuente reducción en la producción de hormonas femeninas como los estrógenos y la progesterona. Estos cambios pueden provocar síntomas notorios que van desde sofocos y alteraciones del sueño hasta un mayor riesgo cardiovascular y pérdida de masa muscular y ósea.

Pese a los desafíos, Scrivo enfatiza que la menopausia no debería vivirse con miedo. A través del acceso a información actualizada y tratamientos efectivos, las mujeres pueden afrontar esta fase con confianza. Un tratamiento clave es la terapia hormonal para la menopausia (THM), que, cuando se aplica correctamente, ha mostrado ser segura y eficaz, mejorando significativamente la calidad de vida de muchas mujeres. Aunque en el pasado la THM fue objeto de controversia debido a estudios descontinuados por efectos adversos, las prácticas actuales son más rigurosas y personalizadas, con una orientación basada en la salud individual de cada paciente.

Además del tratamiento médico, Scrivo resalta la importancia de un estilo de vida saludable. El ejercicio físico, especialmente el entrenamiento de fuerza, junto con una alimentación equilibrada, son fundamentales para prevenir problemas como la sarcopenia y reducir el riesgo de fracturas. Asimismo, gestionar adecuadamente el estrés y asegurar un buen descanso son componentes esenciales para el bienestar general.

La salud sexual durante la menopausia es otro aspecto que no debe ser ignorado. La doctora subraya que mantener una vida sexual activa y satisfactoria es posible y forma parte integral del bienestar. Existen tratamientos específicos para abordar síntomas como la sequedad vaginal, ayudando a mejorar la calidad de vida en este ámbito.

La doctora Scrivo aboga por un enfoque informativo y libre de tabúes sobre la menopausia, un enfoque que resalta en su participación en un podcast titulado «Menopausia sin tabúes: claves para vivir esta etapa con bienestar y plenitud», donde ofrece orientaciones para enfrentar esta fase vital con optimismo y recursos adecuados.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Evitar Errores Frecuentes al Decorar tu Hogar: Soluciones Prácticas

Decorar nuestros hogares es una actividad que infunde personalidad...

Transformación Estratégica: Innovación BIM en Inversiones

Desde 2018, Adif ha estado al frente de un...

El Plan Director del Cortijo del Fraile: Recogiendo Ideas y Opiniones de la Sociedad Almeriense

Esta mañana, la Diputación Provincial ha dado un paso...

La Diputación destina 450.000 euros a una nueva convocatoria de ayudas para empresas agroalimentarias de la provincia

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial...