Hoy se ha clausurado en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga el Circuito Provincial de Petanca, en su tercera edición, que ha reunido a 300 personas de todas las edades de 23 municipios malagueños, incluyendo 18 que cuentan con menos de 20,000 habitantes.
La competición nació como respuesta al creciente interés por la petanca en la provincia, y en 2023 se integró al variado catálogo de circuitos deportivos organizados por la Diputación. Desde la primera edición, el evento ha sido especialmente bien recibido por personas de 60 y 70 años, pero también ha atraído a jugadores de todas las edades, desde los más jóvenes hasta mayores octogenarios. Para fomentar esta interacción intergeneracional, en la segunda edición se bajó la edad mínima para participar a 16 años. Los equipos, que son mixtos y constan de entre tres y cinco jugadores, compiten en diversas categorías: +45, +60, +70 y una categoría general para equipos con jugadores menores de 45 años o federados.
En esta edición, los municipios participantes han incluido Algatocín, Istán, Marbella, Ojén, Ronda, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, y muchos más, divididos en cuatro grupos que han competido en torneos comarcales desde el 8 de febrero hasta el 7 de junio. Los tres mejores clasificados de cada grupo y categoría se enfrentaron en el Torneo Provincial, que se celebró el 21 de junio en las pistas municipales de petanca de Algarrobo Costa.
Durante la gala de clausura, celebrada hoy, se entregaron los trofeos a los ganadores. El equipo Hijos del Guadalhorce, de Alhaurín de la Torre, se proclamó campeón en la categoría +45, mientras que Jurado, de Pizarra, ganó en la categoría +60. En la categoría +70, el primer puesto fue para Canteras Vivas, de Alhaurín de la Torre, y en la categoría general, el campeón fue Los Quintos y CIA, de Benamocarra. También se premiaron a los participantes de mayor y menor edad, reconociendo a Giorgio Guaini, de Algarrobo, y a Dolores Carrasco, de Pizarra, como los más veteranos, y a Gema Vega, de Alhaurín de la Torre, y José María Oliva, de Pizarra, como los más jóvenes.
Alhaurín de la Torre se destacó como el municipio con el mayor número de participantes, mientras que Canillas de Albaida tuvo el mayor porcentaje de participación en relación a su población. Asimismo, se otorgaron menciones especiales a destacados representantes de la comunidad de petanca, incluyendo a Juan Miguel Martín Galindo, Rafael Doblas Gallego y Dolores Barea Manzano, este último siendo subcampeón de España en dupleta.
Este circuito no solo ha fomentado la competencia, sino que también ha creado un espacio de encuentro y convivencia entre generaciones, fortaleciendo el tejido social a través del deporte.
Fuente: Diputación de Málaga.