El próximo 6 de noviembre, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce, en Roquetas de Mar, será el escenario de la tercera edición de ‘Juvealmería’, un evento impulsado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Roquetas. Este encuentro se espera que reúna a más de 3.000 jóvenes de toda la provincia de Almería y tiene como objetivo no solo fomentar la participación juvenil, sino también batir un récord mundial de saltos a la comba en bicicleta.
Durante la presentación del evento, el director general del IAJ, Pedro Antonio Ramírez, destacó la importancia de Juvealmería como una plataforma que ofrece múltiples recursos sobre empleo, Formación Profesional y ocio, subrayando que la cita es imprescindible para la juventud de la provincia.
Además, más de 30 entidades y asociaciones estarán presentes para ofrecer información y realizar demostraciones en directo, lo que permitirá a los asistentes conocer de primera mano las disponibilidades y servicios ofrecidos. Según el diputado de Juventud, José Antonio García, este evento refuerza el compromiso de la Diputación de Almería de crear espacios de encuentro que fomenten la participación activa de los jóvenes.
El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, también resaltó las oportunidades que brinda esta cita para la formación y el esparcimiento de los jóvenes almerienses. En particular, anunció el desafío de batir el récord mundial de saltos con comba en bicicleta, el cual será certificado ante notario, lo que promete generar un gran impacto mediático y consolidar a Juvealmería como un evento innovador en el ámbito juvenil.
Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, enfatizó la relevancia de acoger un evento que conectará a 3.000 jóvenes de la provincia con oportunidades en diversos ámbitos, incluyendo la formación y el empleo. Amat reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de colaborar con otras instituciones para llevar a cabo iniciativas que beneficien a la juventud y fomenten su espíritu emprendedor.
Juvealmería, organizado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del IAJ, contará con la participación de 55 ciclos formativos y 12 universidades de toda España, junto a 37 entidades y asociaciones como Cruz Roja, el Instituto Andaluz de la Mujer, la Policía Nacional, entre otros. El evento se perfila como una gran oportunidad para impulsar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes almerienses.
Fuente: Diputación de Almería.