Terra Azul, de Dinis M. Costa, se Suma a los Próximos Proyectos de Producción de FICAL

‘Terra Azul’ se ha posicionado como una de las novedades más destacadas en la última Pantalla de Próximos Proyectos de Producción del XXIII Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL). Este proyecto de ficción, que se desarrollará en varias localizaciones de España y en la provincia de Almería, está bajo la dirección de Dinis M. Costa y ha sido reconocido como uno de los proyectos de producción premiados en FICAL 2022.

El cortometraje narra la historia de la llegada de un barco clandestino a las costas de la península ibérica, presentando la situación a través de las diversas perspectivas de un conjunto de personajes. ‘Terra Azul’ ha sido producido por Pedro Blu y Dia Tafner, con un guion también de Dinis M. Costa. El elenco cuenta con intérpretes como Laura Barba, Guilherme Arabolaza, Alfonso Laginha y Lucília Raimundo, y su duración es de 26 minutos. Este dramático relato es una coproducción entre ‘Furyo Films’ (Francia), ‘Bro Cinema’ (Portugal) y ‘Kinetika’ (España).

Miguel Ángel Jurado, productor almeriense de ‘Kinética Producciones’, ofreció algunos detalles sobre el ambicioso proyecto. Según Jurado, la narrativa se desarrolla en casi cinco líneas argumentales que ofrecen distintas visiones sobre el fenómeno migratorio. Además, el rodaje, que inicialmente iba a llevarse a cabo exclusivamente en Almería, se vio afectado por restricciones impuestas por el Ministerio del Interior, lo que obligó a filmar algunas escenas en la cárcel de Lisboa.

El proyecto ha contado con el apoyo financiero de la Diputación de Almería y se ha llevado a cabo en diversas localizaciones de la ciudad y la provincia, entre las que se incluyen el Puerto de Almería, Bayyana y El Alquián. La producción ha sido posible gracias a la colaboración de un equipo técnico, humano y actoral de Francia, Portugal y España, y ha integrado a numerosos profesionales del sector audiovisual almeriense en diferentes departamentos, incluyendo producción, dirección, transportes, maquillaje, peluquería y cámara. Esto ha convertido a ‘Terra Azul’ en un ejemplo notable de cooperación en coproducción, mostrando las historias entrecruzadas de la migración a través de un cortometraje que cumple con los más altos estándares técnicos de la industria.

Dinis M. Costa, la directora, nació en Lisboa en 1987 y se graduó en Cine. Desde muy joven, comenzó a escribir y dirigir cortometrajes independientes, logrando reconocimiento internacional. Su tercer cortometraje, ‘Essay’, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes en 2012. Actualmente, Costa está desarrollando el proyecto ‘Terra’, que incluye una trilogía de cortometrajes, y se encuentra en proceso de escribir su primera novela.

Para los interesados en seguir de cerca el desarrollo de FICAL 2024, toda la información estará disponible en la web/app yosoyfical.es y en el sitio oficial del festival, www.festivaldealmeria.com.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad con Menos Encanto: Encuesta Revela Percepciones sobre la Antipatía Regional en España

Una encuesta realizada por el creador de contenidos Nacho...

Impactante Ola de Incendios en España: Imágenes de las Zonas Más Afectadas

Lamentablemente, no puedo analizar el contenido de la imagen...

Descontrolado e Imparable: El Incendio de Jarilla Devasta Más de 12,000 Hectáreas

Esta madrugada, un incendio en El Jerte ha obligado...

Descubre el SUV Utilitario Más Competitivo del Mercado: ¡Tu Búsqueda Termina Aquí!

El nuevo Citroën C3 Aircross se presenta como una...