Título de la Mesa de Negociación con el Ministerio: 8 de abril de 2025

El pasado 7 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas (CSEA) en la que participaron representantes del Ministerio de Educación, FP y Deportes, así como de diversos sindicatos como ANPE, CCOO, STE, CSIF, UGT y CIG. En esta reunión, se abordaron temas cruciales relacionados con la implantación de la Ley de Enseñanzas Artísticas y la regulación del CSEA.

Uno de los puntos centrales de la discusión fue el borrador de Real Decreto (RD) que establece el calendario de implantación de la ley. Según el Ministerio, está planificada una presentación del calendario, con fechas que algunos sindicatos consideran demasiado extensas y que podrían retrasar la implementación de la ley. Desde ANPE se argumenta que es fundamental acelerar la publicación de estos RRDD, ya que establecer la norma básica lo antes posible facilitará el desarrollo y la concreción por parte de las comunidades autónomas (CCAA) y centros educativos. Se señala la necesidad de que los requisitos mínimos para la creación y autorización de centros de Enseñanzas Artísticas Superiores sean conocidos con antelación.

En particular, se expresó preocupación por las disposiciones transitorias relativas a la integración del profesorado en los nuevos cuerpos docentes, proponiendo que las fechas máxmas para la realización de la norma básica sean adelantadas al 30 de abril de 2026. Esto se basa en la experiencia previa desde la LOMLOE hasta la publicación del RD 800/2022.

El Ministerio, por su parte, reconoció la complejidad de adelantar este calendario debido a los desafíos asociados a la norma básica que debe ser aprobada, aunque se comprometió a trabajar para que esté desarrollada lo antes posible.

Otro tema central de la reunión fue el borrador de RD que regulará la composición y funciones del CSEA. El Ministerio propuso un aumento en la representación del profesorado, separando a los representantes designados por sindicatos de aquellos nombrados por asociaciones de profesorado, lo que fue bien recibido por ANPE.

Finalmente, en el punto de ruegos y preguntas, se abordaron temas como la próxima reunión del grupo de trabajo número cuatro del Ministerio, que se centrará en las condiciones del desempeño docente, y el estado del RD de Inspección Educativa, el cual deberá someterse a nuevos trámites en el Consejo Escolar del Estado tras las modificaciones pertinentes.

La reunión se celebró en un contexto de continuo diálogo entre las partes involucradas, con la esperanza de que los procesos de implantación y regulación avancen de manera efectiva para el beneficio de las enseñanzas artísticas en el país. Con una planificación adecuada y un compromiso conjunto, se espera que se logren los objetivos estipulados en la Ley de Enseñanzas Artísticas en un futuro cercano, facilitando así un entorno educativo más sólido y estructurado para todos los implicados.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barbón solicita respeto hacia las víctimas de la mina en medio de tensiones políticas con Mazón

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, enfrenta críticas tras...

González solicita neutralidad de fuerzas de seguridad en escrutinio de elecciones Ecuador 2025

El presidente ecuatoriano y candidato a la reelección, Daniel...

El visionario del albariño que desafió los aranceles de Trump y duplicó sus ventas

En respuesta a las posibles tensiones comerciales, un distribuidor...

Estados Unidos condena el ataque ruso en Sumi: ‘Una afrenta a la decencia humana’

El enviado especial de la Presidencia estadounidense para Ucrania,...