Título: «Desarrollo de Estrategias Efectivas de Internacionalización para Cooperativas Agrarias en Mercados Emergentes: Un Webinar»

El próximo 7 de octubre se llevará a cabo un webinar titulado "Desarrollo de estrategias efectivas de internacionalización en mercados emergentes para cooperativas agrarias". Este evento está dirigido a cooperativas agrarias que buscan expandir sus oportunidades en el ámbito internacional, centrándose en mercados emergentes.

El programa dará inicio con una inauguración a cargo de Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. A continuación, se abordarán diversas temáticas relacionadas con las estrategias de internacionalización para cooperativas. Se presentarán modelos adecuados para la internacionalización, así como la comparación entre la exportación directa e indirecta, y la importancia de las alianzas estratégicas y las joint ventures. Además, se discutirá la formación de consorcios de exportación entre cooperativas, donde se identificarán las estrategias más efectivas para penetrar en nuevos mercados.

Entre las estrategias destacadas se incluye la adaptación de productos y servicios a las características locales, el uso de marcas colectivas y certificaciones de calidad, y el desarrollo de canales de distribución eficientes. También se dará especial énfasis a las consideraciones prácticas relacionadas con los términos de INCOTERM. Se explicará cómo seleccionar el INCOTERM adecuado según el cliente y el tipo de mercancía, así como su impacto en costos, riesgos y responsabilidades.

La identificación de mercados emergentes será otro de los puntos clave. Los participantes aprenderán a reconocer las características de estos mercados, así como a acceder a fuentes de información relevantes. Se realizará un análisis de mercados potenciales, evaluando oportunidades y riesgos, y se proporcionarán criterios para priorizar su entrada.

Un espacio importante del webinar será la presentación de ejemplos actuales de mercados internacionales de interés, comenzando por el Sudeste Asiático. Aquí se abordarán las oportunidades específicas para productos agrarios, junto con las consideraciones culturales y comerciales que deben tener en cuenta, la demanda de alimentos y los requisitos de importación, así como las certificaciones y estándares necesarios para operar en estos mercados.

El evento concluirá con un resumen de los puntos clave y recomendaciones prácticas para las cooperativas, seguido de una sesión de preguntas y respuestas para fomentar la interacción y resolver dudas de los participantes.

Este webinar será impartido por Mike Mösch, un economista y tecnólogo con 30 años de experiencia en el desarrollo de negocios internacionales, quien compartirá su amplia experiencia en la materia.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: Inscripciones al webinar. Esta es una oportunidad única para que las cooperativas agrarias amplíen sus horizontes y desarrollen estrategias de éxito en mercados internacionales.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece el abuelo del árbitro agredido en un partido de balonmano tras dos meses en coma.

En un trágico desenlace para el balonmano base español,...

Descifrando el Enigma: Las Claves Esenciales del Caso Luigi Mangione

Luigi Mangione compareció el viernes ante la Corte Estatal...

Antivirus Corporativos: ¿Un Pilar Esencial o un Gasto Prescindible para las Empresas Modernas?

En el panorama actual, las empresas enfrentan un creciente...