Título: «I Jornadas sobre Alzheimer y Otras Demencias: 5 y 6 de Noviembre en Los Barrios»

En España, más de 1,2 millones de personas viven con algún tipo de demencia, y esta cifra se eleva a más de 6 millones si se incluyen a las familias y cuidadores. La proyección de la Organización Mundial de la Salud es alarmante: los casos de demencia se triplicarán para el año 2050, lo que subraya la necesidad urgente de promover la investigación, la prevención y la coordinación de recursos. En respuesta a esta situación, la Asociación de Familiares de Alzheimer de Los Barrios, AFA Barreño, ha lanzado un foro innovador en la provincia de Cádiz: las ‘I Jornadas sobre Alzheimer y otras Demencias’. Este evento se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre en el Hotel Montera Plaza, y servirá como un punto de encuentro entre la investigación, la práctica clínica y las realidades que enfrentan las familias que conviven con el Alzheimer y otras demencias.

La diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Paula Conesa, junto con el presidente de AFA Barreño, Enrique Salazar, y la directora de la entidad, Silvia Toro Martín, han compartido detalles sobre estas jornadas, que cuentan con el patrocinio de la Diputación. Conesa ha subrayado la importancia de esta iniciativa, destinada a ofrecer respuestas a familias que a menudo se sienten perdidas en el manejo de esta enfermedad. También ha mencionado el aumento en el apoyo financiero a las 23 asociaciones de enfermos de Alzheimer de la provincia, lo que ha hecho posible la realización de eventos como este.

Silvia Toro ha indicado que las jornadas buscan crear un espacio de colaboración entre la investigación y la realidad cotidiana de las familias afectadas, y contará con la participación de académicos e investigadores de universidades como Cádiz, Sevilla, Málaga y la UNED, además de expertos de los ámbitos sanitario, jurídico y social. En la provincia de Cádiz, hay aproximadamente 27.000 personas diagnosticadas con Alzheimer u otra demencia, cifra que podría sobrepasar las 40.000 si se considera a aquellos casos no diagnosticados. Esto implica que más de 120.000 personas en la región están directamente involucradas en el cuidado de estos enfermos.

Las jornadas contarán con el apoyo académico de la UNED Campo de Gibraltar, lo que ofrecerá a los estudiantes universitarios la oportunidad de participar a través de un curso de extensión universitaria, con reconocimiento de un crédito.

El programa incluirá una variedad de conferencias y ponencias. El miércoles 5 de noviembre, tras la inauguración oficial, se abordarán temas como la memoria en el Alzheimer y el papel del trabajo social en la intervención con las familias. El jueves 6 de noviembre, se profundizará en la neurodegeneración, la prevención del deterioro cognitivo y el rol de los cuidadores, entre otros muchos temas actuales y relevantes.

Con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la UNED, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Los Barrios y el Hotel Montera Plaza, las jornadas ofrecerán modalidades de asistencia presencial, vía streaming internacional y diferido, facilitando la participación de profesionales y cuidadores de diversas localidades. El plazo de inscripción ya está abierto, y se espera que este evento sea un paso significativo en la discusión y gestión del Alzheimer y otras demencias en la región.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La FIA Ignora la Falta de Estrategias en Pista

Fernando Alonso abandonó el GP de México tras un...

Transmisión en Vivo: Candidatos Presidenciales de Chile 2025 se Enfrentan en Intenso Debate Televisado

En el actual escenario político, las encuestas reflejan una...

Venezuela Informa la Detención de Mercenarios Supuestamente Asociados a la CIA

El destructor USS Gravely ha llegado a aguas cercanas...

Capturan en Londres a delincuente sexual liberado por error tras extensa búsqueda

La Policía Metropolitana de Londres ha detenido a Hadush...