Las Jornadas Juveniles de Emprendimiento Rural frente al Despoblamiento se llevarán a cabo del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Innovación Social La Noria, ubicado en la Avenida del Arroyo de los Ángeles, 50, Málaga. Este evento está diseñado para menores de 35 años, así como para estudiantes universitarios y graduados de Formación Profesional, sin importar su titulación académica, que muestren interés en explorar oportunidades en el ámbito rural.
Para participar, los interesados deben registrarse a través del formulario disponible en el siguiente enlace: Inscripción. Además, se puede consultar y descargar el cartel y el programa del evento en el documento adjunto en esta página, con la advertencia de que el programa podría estar sujeto a modificaciones.
La iniciativa es parte del plan de acción de la Diputación Provincial de Málaga para abordar el problema de la despoblación en las áreas rurales. Su objetivo es proporcionar a los jóvenes aspirantes a emprendedores herramientas y ejemplos de buenas prácticas de aquellos que han tenido éxito en el ámbito rural. A lo largo de las jornadas, se analizarán las oportunidades de desarrollo profesional y personal disponibles en los municipios malagueños más vulnerables al despoblamiento.
Durante el evento, se ofrecerán alojamientos limitados en el Centro de Innovación Social La Noria para los asistentes que deseen quedarse durante las noches del viernes 4 y del sábado 5 de noviembre, priorizando a aquellos que no residan en Málaga.
El programa de las jornadas se desarrollará durante tres días de actividades prácticas, dinámicas y participativas, incluyendo charlas, talleres y debates. Las actividades comenzarán el viernes 4 de noviembre con una recepción y bienvenida, seguidas por la inauguración a cargo de notables figuras como Natacha Rivas, Diputada de Innovación Social y Despoblamiento, y Mª del Carmen Márquez Márquez, Diputada de Educación y Juventud.
El primer día incluirá un taller sobre emprendimiento rural, diseñado para ayudar a los participantes a concebir ideas para sus negocios. El sábado 5, los asistentes se centrarán en el desarrollo de sus proyectos emprendedores, participando en talleres sobre marketing y propuestas de valor, así como en sesiones de experiencias compartidas por emprendedores locales exitosos.
La jornada final del domingo 6 se enfocará en la consolidación del proyecto empresarial, con talleres sobre herramientas emprendedoras y presentación de proyectos de apoyo al emprendimiento juvenil.
El periodo de selección de participantes sigue abierto, y se pueden realizar entrevistas personales a los interesados durante este proceso. Para más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico: [email protected].
Este esfuerzo conjunto de la Diputación Provincial de Málaga y la Universidad de Málaga busca impulsar el emprendimiento rural y ofrecer un camino viable para los jóvenes que deseen establecerse y contribuir al desarrollo de las comunidades rurales en riesgo de despoblamiento.
Fuente: Diputación de Málaga.