Los próximos 17 y 18 de octubre se llevará a cabo la primera ‘Escuela feminista de pensamiento crítico’ en el Salón de Actos del Campus Universitario de la UCA en Jerez. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Cádiz Abolicionista, cuenta con el apoyo financiero de la Diputación de Cádiz y la colaboración de la Universidad de Cádiz (UCA).
La formación, que tendrá como eje central el ‘Marco teórico del feminismo en la actualidad’, pretende ofrecer un espacio crítico para analizar las estructuras de poder que perpetúan la opresión de las mujeres. A lo largo de las dos jornadas, se abordarán temas fundamentales como la violencia machista, la pornografía, la representación de la mujer en el deporte y los medios de comunicación, así como los derechos humanos de las mujeres en zonas de conflicto.
La diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, estará presente en la inauguración del evento el día 18 a las 9:30 horas, momento en el que dará inicio la primera ponencia, titulada ‘La violencia contra las mujeres y niñas como expresión de poder’, a cargo de Ana de Miguel, reconocida filósofa y feminista, quien es profesora en la Universidad Rey Juan Carlos.
El programa también incluirá la conferencia ‘El feminismo actual en datos’, presentada por Júlia Salander, politóloga y activista digital feminista. La jornada culminará con la charla ‘Andrea Dworkin y la Ordenanza contra la pornografía’ de Anna Prats, periodista y activista, seguida por las conclusiones del primer bloque.
El curso de la tarde se enfocará en la violencia machista en los medios de comunicación, específicamente en el caso de Rosa Peral, presentado por Nuria González, abogada de Rosa Peral en el «Caso Netflix». Además, se reflexionará sobre el ‘Recorrido y derechos del deporte femenino en España’ con las intervenciones de la feminista Ángeles Álvarez.
El viernes 19 se dedicará a los derechos de las mujeres en zonas de conflicto en un bloque titulado ‘En la Línea de Fuego: los Derechos Humanos de las mujeres en las zonas con conflictos armados’. La primera charla discutirá ‘Escapar de la guerra para salvar la vida: los desplazamientos forzados y el asilo político’, con testimonios de Quraishi Friba, magistrada del Tribunal Supremo de Afganistán, y Pilar Azorín. Posteriormente, Mimunt Hamido, activista por la igualdad de derechos de la mujer islámica, y Laura J. Varo, periodista especializada en Oriente Medio, ofrecerán la conferencia ‘El patriarcado islámico como herramienta opresora hacia la mujer’.
Los plenarios finalizarán con la intervención de Nazanin Anmanian, escritora y politóloga iraní exiliada en España, quien abordará ‘Las mujeres en los conflictos bélicos de Oriente Próximo’.
Este programa busca acercar algunas de las voces más autorizadas en materia de feminismo y derechos de las mujeres, enfatizando aspectos críticos de la realidad femenina tanto en España como en el mundo. Aún es posible inscribirse para participar en esta primera edición de la Escuela de Pensamiento Crítico. Para más información e inscripciones, se puede visitar la página web de Cádiz Abolicionista.
Fuente: Diputación de Cádiz.