El 17 de marzo se llevará a cabo la X Carrera Mujeres contra el Cáncer en la ciudad de Málaga, comenzando a las 10.30 horas. Este evento promete ser una celebración de la vida y la solidaridad, con un recorrido urbano de 4,3 kilómetros que es accesible para todos, iniciando y concluyendo en la terminal de cruceros del puerto.
Organizada por el Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Derechos Sociales y la Agrupación de Desarrollo Unidos Contra el Cáncer, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, esta carrera busca visibilizar el cáncer y, al mismo tiempo, recaudar fondos que se destinarán a proyectos que beneficien a pacientes y sus familias. En la edición anterior, cerca de 4,500 personas se unieron a esta noble causa, y este año se espera una mayor participación.
La presentación del evento tuvo lugar en el Ayuntamiento de Málaga, con la presencia de Mª Dolores Vergara, diputada de Igualdad; los concejales delegados de Derechos Sociales y Deporte, Francisco Cantos y Borja Vivas; y Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social e Igualdad. Durante el evento, Vergara resaltó la importancia y el impacto de las asociaciones que forman parte de la Agrupación de Desarrollo, subrayando su compromiso con la investigación y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.
Los fondos recaudados irán a diversas organizaciones que forman parte de la Agrupación de Desarrollo Unidos Contra el Cáncer, incluyendo la Fundación Olivares, la Fundación Infantil Ronald McDonald, la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI), la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC), la Fundación Cesare Scariolo, la Asociación para la Atención a las Mujeres Mastectomizadas u Operadas de Cáncer de Mama (ASAMMA), la Fundación CUDECA y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Esta agrupación, que se estableció en 2012, trabaja en red para promover el intercambio de información y la sensibilización sobre el cáncer.
La carrera incluirá tres categorías: absoluta, diferentes capacidades, y una especial para la corredora de mayor edad que finalice la prueba. El itinerario abarca importantes puntos de la ciudad, incluyendo el Paseo de Levante, la Glorieta Joaquín María Pery, y el Palmeral de las Sorpresas.
Los participantes podrán inscribirse por un costo de diez euros, que se puede hacer a través de la web oficial o la plataforma DorsalChip. La recogida de dorsales se realizará del 8 al 14 de marzo en tiendas Primor designadas. Cada corredora recibirá una camiseta conmemorativa y avituallamiento al final de la carrera, y quienes deseen colaborar sin participar pueden optar por el Dorsal 0 con un donativo.
Este evento cuenta con la colaboración del Puerto de Málaga, Fundación ‘la Caixa’, Primor, Coca-Cola, DorsalChip y Fundación Ly, y se prevé el apoyo de unos 150 voluntarios, lo que demuestra la amplia movilización social para luchar contra el cáncer. La carrera es más que un evento deportivo; es un acto de unidad y esperanza que involucra a toda la comunidad malagueña en la lucha contra esta enfermedad.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.