El Open de primavera en Bañolas (Gerona) ha sido un éxito rotundo para el remo andaluz, que ha cosechado un total de 16 medallas, distribuidas en ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces. La competición, que actuó como prueba de acceso para el equipo nacional, vio la participación de 55 botes pertenecientes a seis clubes: Club Náutico Sevilla, Real Círculo de Labradores, Club de Remo Linense, Tiempo Libre El Ejido y Real Club Mediterráneo de Málaga.
El Club Náutico Sevilla se destacó entre los competidores, logrando el primer lugar en la clasificación de metales con cuatro oros, una plata y tres bronces. Sus victorias se produjeron en varias categorías, incluyendo el dos sin olímpico por Jaime Canalejo y Javier García, el skiff de Bruno Cetraro, así como el dos sin femenino de Olivia del Castillo y Rocío Laó, y el skiff sub23 de Laura Montes.
El Real Círculo de Labradores también tuvo una actuación notable, obteniendo tres oros y cuatro platas. Las victorias en esta ocasión fueron logradas por sus atletas juveniles en el skiff, así como en los dos sin de Diego Castillo y Ramón Palomino, y Alejandra Vázquez y Julia Gelart. Además, varias platas fueron conseguidas por Juan Miguel Palomino en la categoría absoluta, junto a otros equipos juveniles.
El oro final de la delegación andaluza fue para el skiff juvenil de Esther Fuerte del Club de Remo Linense. Por otro lado, los bronces fueron obtenidos por el Real Club Mediterráneo de Málaga en la categoría de dos sin timonel absoluto femenino y por el Club Tiempo Libre El Ejido en skiff juvenil.
Como resultado de estas destacadas actuaciones, la Federación Andaluza de Remo ha incluido a 38 deportistas en las convocatorias para los equipos nacionales absoluto, sub23, juvenil y paralímpico, que se llevarán a cabo hasta el 20 de abril en diversas localizaciones, incluyendo Legutiano, Mequinenza, Castrelo de Miño y, por supuesto, Bañolas.
Entre las figuras destacadas que representarán a Andalucía se encuentran Javier García, Jaime Canalejo, y Rocío Laó del Club Náutico Sevilla, junto a Natalia de Miguel y Teresa Díaz del Real Club Mediterráneo, así como otros talentos emergentes del remo andaluz. Estos atletas seguirán entrenando y compitiendo en busca de representar a su comunidad y al país en eventos de mayor envergadura.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.