Título propuesto: «La Sociedad Almeriense Traza el Futuro del Cortijo del Fraile en su Primera Jornada de Participación Social»

La fase de participación social para la rehabilitación integral del Cortijo del Fraile, impulsada por la Diputación Provincial de Almería, ha dado un paso significativo con la primera mesa de debate sectorial. Durante este evento, agentes estratégicos han discutido el futuro uso de este emblemático Bien de Interés Cultural (BIC), analizando aspectos socioeconómicos, turísticos, culturales, ambientales y comunitarios que son cruciales para el desarrollo de este proyecto.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, junto con el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, dieron la bienvenida a los participantes y expusieron los objetivos de la jornada, la cual busca recoger ideas y opiniones que ayudarán a guiar el camino hacia la recuperación del Cortijo del Fraile para el disfrute de todos los almerienses. García enfatizó la importancia de la colaboración de todos los agentes involucrados, destacando que su implicación es esencial para alcanzar el éxito en la recuperación de este ícono cultural.

El presidente recordó la complejidad del proceso que llevó hasta esta etapa, subrayando que lo que antes era considerado un sueño ahora se ha convertido en una realidad. La Diputación adquirió el Cortijo con el propósito de salvarlo y transformarlo en un centro cultural significativo para la comunidad, subsanando así una deuda histórica con Almería.

En este marco, García presentó las diferentes fases del Plan Director del Cortijo, señalando que actualmente se está en la fase de participación social, que seguirá con la creación de un modelo de gestión basado en las ideas recogidas de la comunidad. Este ambicioso proyecto es visto como uno de los mayores esfuerzos de recuperación patrimonial en la historia de la institución.

José Francisco Garrido también expresó su agradecimiento hacia la Diputación por la apuesta decidida en la recuperación del Cortijo. Reconoció la necesidad de escuchar a la ciudadanía y al tejido asociativo para construir un futuro en conjunto, resaltando la importancia del Cortijo del Fraile como un legado que debe ser restaurado y valorado.

La jornada reunió a más de treinta representantes de diversas instituciones y empresas, quienes analizaron el Cortijo desde tres ejes temáticos: socioeconomía y turismo, sociocultural y ambiental, y comunitario y vecinal. El evento culminó con un debate en el que los participantes presentaron sus conclusiones.

La fase de participación está abierta a todos los interesados, quienes pueden compartir sus ideas y opiniones a través de la página web del Plan Director, donde se ha habilitado una encuesta para recoger sugerencias sobre la rehabilitación del Cortijo. También se ofrece una dirección de correo electrónico para enviar planteamientos o reflexiones personales sobre este significativo monumento, que ha sido testigo de la historia reciente de la provincia de Almería y de los campos de Níjar.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Margarita Santos: La Pionera en Ventas de Amazon que Revoluciona el Diálogo sobre la Menopausia

El libro «Energía y Transformación en la Menopausia», escrito...

Desencanto en la Primera Cita: El Pasado Oculto que Sorprendió a una Soltera

El programa "First Dates" sigue reuniendo personas en busca...

Estados Unidos e Israel Rechazan Firmemente el Reconocimiento de Francia al Estado Palestino

Estados Unidos e Israel han rechazado enérgicamente el anuncio...

Francesco Arcuri Regresa a Italia con su Hijo tras Entrega de Juana Rivas

Un padre y su hijo se embarcarán en un...