Título: «Reunión de Expertos en Línea: Proyecto GREENET»

En un esfuerzo por proporcionar las mejores experiencias a los usuarios, diversos sitios web han implementado el uso de tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La obtención del consentimiento para el uso de estas tecnologías permite el procesamiento de datos, como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en el sitio. No otorgar o retirar dicho consentimiento puede influir negativamente en ciertas características y funciones del sitio.

Existen distintas categorías para el almacenamiento y acceso de información, cada una con fines específicos que varían en función de su necesidad y propósito:

  1. Funcional: Esta categoría es esencial y estrictamente necesaria para permitir el uso de un servicio específico solicitado por el usuario o para llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. Sin este almacenamiento o acceso técnico, muchos servicios básicos no podrían ser proporcionados.

  2. Preferencias: El almacenamiento o acceso técnico bajo esta categoría se utiliza con el fin legítimo de almacenar las preferencias del usuario que no han sido solicitadas específicamente por el abonado. Esto permite, por ejemplo, recordar configuraciones de idioma o región.

  3. Estadísticas: Esta categoría implica almacenamiento o acceso técnico usado exclusivamente con fines estadísticos. En particular, se pueden recoger datos de manera anónima que ayudan a comprender cómo los usuarios interactúan con el sitio sin identificar a los visitantes individualmente.

  4. Marketing: Aquí, el almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario orientados a enviar publicidad personalizada, así como para rastrear al usuario en uno o varios sitios web con fines de marketing similares. Este uso de información permite a las empresas mostrar anuncios más relevantes y medir la efectividad de sus campañas publicitarias.

El manejo adecuado del consentimiento y la transparencia sobre cómo se usan estas tecnologías son claves para mantener la confianza de los usuarios y la efectividad en la prestación de servicios digitales.

Fuente: CEA.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Fibwi Triunfa Otra Vez: Victoria 72-80 en el Emocionante Derbi contra Palmer

El Fibwi Palma Bàsquet concluyó la temporada regular con...

Desmiente México Acusaciones de Ecuador sobre Amenazas de Sicarios contra Noboa

La tensión diplomática entre México y Ecuador se intensifica...

Polémica por el Nombramiento Rápido en Renfe: La Amiga de Ábalos y Nuevos Cargos Bajo la Lupa

La Unidad Central Operativa (UCO) ha revelado una inusual...

Miles de Británicos Protestan en Londres contra el Fallo del Supremo que Afecta al Colectivo Trans

Miles de activistas de derechos del colectivo transexual se...