El reciente apagón ha generado un intenso debate sobre la capacidad de gestión del Gobierno y la responsabilidad del estado ante situaciones de crisis. Antonio Repullo, secretario general del PP de Andalucía, ha alzado la voz para señalar la importancia de la democracia como un sistema de certidumbre y seguridad. Destaca que episodios como el apagón del lunes no deberían ocurrir si los ciudadanos cumplen con sus obligaciones fiscales y eligen a sus representantes de manera efectiva.
Repullo enfatiza que el malestar social se intensifica por la falta de respuestas claras. Critica al Gobierno, afirmando que la Red Eléctrica, parte del Estado, no ha brindado un diagnóstico claro sobre el incidente. La presidenta Beatriz Corredor es objeto de críticas, pues, según Repullo, su nombramiento responde más a su vinculación política con el PSOE que a su capacidad profesional.
El líder del PP andaluz también reprocha al presidente Pedro Sánchez su tardanza en abordar la crisis, sugiriendo que su silencio y falta de información contribuyeron a la incertidumbre. Según él, el Gobierno tiene la responsabilidad de informar para combatir la desinformación, algo que considera que no ha sucedido adecuadamente.
Repullo contrasta esta situación con la reacción del presidente andaluz, Juanma Moreno, quien se ha mostrado proactivo, asegurando la seguridad de los ciudadanos y coordinando esfuerzos entre diversas administraciones. El PP de Andalucía ha destacado la importancia de ofrecer un liderazgo firme, especialmente en momentos de crisis.
Además, Repullo ha criticado la actitud de la oposición, señalando que la comparación que realizó María Jesús Montero entre el apagón y los atentados del 11 de marzo fue un acto de política destructiva. Lamenta que, en lugar de asumir responsabilidades, el PSOE se dedique a atacar al PP, lo que a su juicio revela una falta de compromiso con la solución de problemas reales.
Repullo señala que la gestión del Gobierno de Sánchez está marcada por escándalos constantes, mientras que en Andalucía se ha mostrado un modelo de gestión responsable y centrado en el bienestar de los ciudadanos. El presidente andaluz, según Repullo, actúa de manera clara y efectiva, a diferencia del presidente del Gobierno, quien se esconde tras la propaganda y la desinformación.
Por tanto, expone que la elección en este contexto es entre un liderazgo que promueve la construcción de una sociedad mejor y otro que está dispuesto a destruir por mantenerse en el poder. La necesidad de un gobierno que escuche y responda a las preocupaciones de los ciudadanos se hace urgente.
Finalmente, el Partido Popular de Andalucía está lanzando iniciativas para promover un diálogo activo y una colaboración efectiva con la sociedad, con el fin de abordar cuestiones fundamentales como la sanidad, la educación y la sostenibilidad. Repullo concluye que Andalucía debe ser un ejemplo de unidad, respeto y pluralidad en su gestión política, mostrando un compromiso firme con el bienestar de todos los andaluces.
Fuente: Partido Popular Andalucía