La diputada de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, Ana Moreno, ha llevado a cabo una reunión con los responsables de la Asociación Carriles Iniciativas Culturales, incluyendo al presidente Isaac Barroso y al tesorero Juan Luis Jiménez. El principal objetivo del encuentro fue realizar un seguimiento de las acciones colaborativas llevadas a cabo en los últimos años y explorar las maneras en que la Diputación puede continuar apoyando la importante labor de la entidad en educación para el desarrollo durante 2025.
Durante la reunión, Ana Moreno presentó diversas fórmulas y convocatorias de ayudas que permitirían renovar la colaboración entre ambas instituciones. Este vínculo ha arrojado frutos satisfactorios a lo largo del tiempo, siendo Carriles reconocido como “un referente en la provincia de Cádiz” en el ámbito de la educación para el desarrollo y la sensibilización.
Entre sus iniciativas, Carriles ejecutó entre 2019 y 2021 el proyecto ‘Tejiendo Cultura’ en Guadalcacín. En los últimos tres años, esta localidad ha visto el desarrollo de otros tres proyectos: ‘Coeducando en Guadalcacín’, ‘Desarrollando desarrollo’ y ‘Semillas en desarrollo’.
Además, la asociación ha llevado a cabo actividades en el Norte de Marruecos con financiación de la Diputación, como talleres de formación en educación al desarrollo y animación sociocultural en los barrios marginales de Tánger. Estos talleres han estado dirigidos a docentes y monitores que trabajan con población con discapacidad. También han recibido ayudas del Servicio de Cooperación Internacional para el proyecto ‘Cooperación y educación Chabad’.
Uno de los proyectos más destacados es el de Talleres Formativos en el Norte de Marruecos, conocido como Asadaka. Su originalidad y el impacto en las comunidades de Marruecos y Cádiz son notables, al abordar cuestiones de voluntariado y dinamización con colectivos y asociaciones juveniles en el Norte de Marruecos. Este proyecto no solo facilita un proceso de formación autónomo, sino que también genera un cambio innovador en actitudes y perspectivas.
La Asociación Carriles Iniciativas Culturales enfoca su trabajo principalmente hacia comunidades educativas, involucrando a alumnado y profesorado, pero sin descuidar a la ciudadanía en general. Su compromiso se extiende a colectivos sociales y entidades vinculadas al voluntariado y la participación ciudadana, poniendo énfasis en la multiculturalidad y el codesarrollo.
Fuente: Diputación de Cádiz.