Títulos del Conservatorio Superior de Música de Jaén: Conclusión de Obras Tras Una Inversión de Más de 10,7 Millones

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mediante la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha formalizado la recepción de las obras del nuevo edificio del Conservatorio Superior de Música (CSM) Andrés de Vandelvira, localizado en Jaén. Esta ambiciosa iniciativa ha requerido una inversión que supera los 10,7 millones de euros. El nuevo espacio permitirá a los estudiantes del CSM contar con una sede propia en la zona del Bulevar, donde iniciarán el próximo curso en septiembre, después de haber compartido instalaciones con el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay durante varios años.

El edificio se encuentra en una parcela de 5.624 metros cuadrados y abarca más de 4.650 metros construidos, adoptando una forma de «ele». Su diseño incluye un amplio espacio interior que ofrece vistas a los restos arqueológicos hallados en el sitio durante las obras, así como un auditorio con capacidad para 295 espectadores, el cual dispone de acceso independiente.

En términos de formación, el Conservatorio ofrece diversas especialidades, entre ellas Piano, Instrumentos Sinfónicos y Producción y Gestión. Las instalaciones incluyen ocho aulas para enseñanza no instrumental, tres para música de cámara, una para música de conjunto, trece aulas para enseñanza instrumental individual, junto a varias aulas destinadas a la formación de repertorios y a la creatividad musical. El edificio también albergará cabinas de ensayo individual y de música de cámara, así como talleres para la reparación de instrumentos.

La zona administrativa del centro incluye despachos para la dirección, la jefatura de estudios y el secretario, además de espacios para el profesorado y asociaciones de padres. También cuenta con conserjería, reprografía y archivo, entre otros servicios.

En el exterior, los futuros estudiantes podrán disfrutar de un porche de circulación y una azotea transitable diseñada para el descanso y esparcimiento. El recinto también está equipado con un área de estacionamiento para el profesorado y una entrada adicional desde la calle Federico Mayor Zaragoza, destinada al mantenimiento y servicios del centro.

Esta construcción se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con el apoyo de cofinanciación europea a través de los programas REACT-UE y FEDER Andalucía 2021-2027, un paso significativo hacia la mejora de las instalaciones educativas en la región.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Nuevo CTA Anuncia las Primeras Designaciones Arbitrales para el Inicio de la Liga

El Comité Técnico de Árbitros (CTA), bajo la presidencia...

Arrestan en EE.UU. a Carlos Treviño, exdirector de Pemex durante el gobierno de Peña Nieto

Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Pemex bajo el...

Elegancia Estival: El Vestido de Zara Ideal para una Boda en Agosto

En medio de la temporada de bodas en España,...