Este fin de semana, el remo andaluz se prepara para dejar huella en la escena internacional, ya que cinco botes representantes de clubes de la región se unirán a la selección española en la Copa de la Juventud, que se llevará a cabo en Racice, República Checa. Equipos provenientes del Real Círculo de Labradores, Club Náutico Sevilla, Club de Remo Guadalquivir 86 y Real Club Mediterráneo conforman la representación andaluza en este evento continental, donde buscan destacar entre un total de deportistas de 16 países.
El camino hacia esta cita ha sido arduo. Los remeros andaluces lograron su clasificación durante una regata celebrada a mediados de julio en el Centro Especial de Alto Rendimiento (CEAR) La Cartuja de Sevilla. Un equipo de 16 deportistas, acompañados por los entrenadores Mirson Camadro, Sergio Pérez y Gonzalo Garralón, competirá en dos jornadas de carrera que se desarrollarán hasta el domingo. La agenda incluye eliminatorias y finales diarias, ofreciendo múltiples oportunidades para que los atletas andaluces se alcen con medallas.
En la categoría femenina, el equipo andaluz estará compuesto por el «dos sin timonel» de Julia Casasola y Julia Contreras, representando al Real Club Mediterráneo de Málaga, así como por el «cuatro scull» formado por Cristina Pastor, Julia Gelart, Isabel Monedero (todas del Real Círculo de Labradores) y Ana Eligio (del Club Náutico Sevilla).
Por su parte, en la categoría masculina, el «dos sin» de Jesús Hermosilla y Francisco Javier Gambero representa al Club de Remo Guadalquivir 86. También competirán en el «cuatro sin» Pablo Sánchez, Francisco Figueira, Vicente Medina y Diego Castillo, todos del Real Círculo de Labradores, y en el «cuatro scull», los remeros Luis Pérez y Leandro Martín (del Club Náutico Sevilla), Ignacio Fernández y Manuel Cruz (del Real Círculo de Labradores).
Con el entusiasmo y la dedicación que caracteriza al remo andaluz, estos atletas se preparan para enfrentar el desafío que representa la Copa de la Juventud, buscando no solo la competición, sino también una valiosa experiencia en el ámbito internacional.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.