El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha expresado su apoyo al Proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026, subrayando la importancia de estas cuentas para la transformación de la comunidad. Durante su intervención en el debate sobre el presupuesto, Martín destacó la estabilidad que aportan los nuevos presupuestos en contraste con el Gobierno de Pedro Sánchez, al que criticó por su falta de acción en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.
Martín rechazó las acusaciones de privatización de los servicios públicos, afirmando que este presupuesto tiene como objetivo cuidar e impulsar dichos servicios, especialmente en el ámbito de la sanidad. También resaltó que, con las cuentas aprobadas, el gobierno de Juanma Moreno podrá desarrollar políticas efectivas y cumplir compromisos con los andaluces, a diferencia de un Gobierno de España incapaz de presentar sus propias cuentas.
El portavoz popular aseguró que el Proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026, que asciende a 51.600 millones de euros, es el mayor presupuesto de la historia de la comunidad. Resaltó que su enfoque se centra en ampliar y mejorar los servicios públicos, con la intención de crear 86.000 empleos y reducir el desempleo a menos del 14% por primera vez en 22 años.
Martín también criticó la «falta de respeto» a los andaluces por parte de la oposición, a la que acusó de manipular la realidad con argumentos inconsistentes. Hizo especial hincapié en que más presupuesto público significa lo contrario a la privatización, y que el legado de privatización de servicios públicos en Andalucía se detuvo cuando el PSOE dejó el gobierno.
Además, lamentó la actuación de la oposición, compuesta por el PSOE-A, Por Andalucía, Adelante Andalucía y VOX, que presentaron enmiendas a la totalidad del presupuesto. A su juicio, esto empobrece el debate y desvía la atención de los verdaderos problemas que enfrenta la comunidad.
Finalmente, Toni Martín defendió el presupuesto de 2026 como parte de la «vía andaluza» del gobierno de Juanma Moreno, enfatizando que estos fondos están destinados a transformar Andalucía en una comunidad más pujante y competitiva. Subrayó que la situación actual de Andalucía, marcada por el crecimiento y la innovación, contrasta con la parálisis y la corrupción del pasado.
Fuente: Partido Popular Andalucía








