La feria Veteco 2024 se ha convertido en el escaparate perfecto para que Torinco presente su más reciente innovación en ventanas correderas de diseño minimalista. La empresa, reconocida por sus avanzadas soluciones en carpintería, ha lanzado una nueva generación de sistemas que no solo incorpora lo último en tecnología, sino que también redefine los espacios arquitectónicos actuales.
Destacando en este evento, Torinco ha asombrado con un sistema corredero pocket fabricado en madera, concebido para soportar hojas de hasta mil kilogramos. Este sistema se integra con los últimos avances en herrajes, lo que garantiza un movimiento fluido, silencioso y prácticamente sin esfuerzo, una innovación que Lorenzo Nadales, gerente de la empresa, describe como una solución perfecta para los proyectos arquitectónicos más vanguardistas.
Además de la corredera pocket, la empresa ha captado la atención con su sistema de corredera elevadora, un diseño que redefine las barreras arquitectónicas al eliminar los pilares típicos. Torinco presenta una estructura con hojas en esquina que proporcionan una continuidad visual entre espacios interiores y exteriores, maximizada aún más por el uso de carriles ocultos. Este diseño no solo satisface estéticamente, sino que ofrece acceso fluido, alto aislamiento acústico y eficiencia energética.
Torinco también ha enfocado su innovación en el sector de rehabilitación de edificios, presentando un conjunto integral de soluciones. Entre ellas, una mallorquina exterior de lama fija, una ventana intermedia para optimizar el aislamiento acústico y térmico, y una contraventana exterior rediseñada, ofreciendo no solo valor estético, sino también eficiencia energética.
La participación de Torinco en Veteco 2024 reafirma su liderazgo en la innovación de sistemas de ventanas y refuerza la sinergia entre estética, funcionalidad y sostenibilidad energética. Con estas innovaciones, la empresa se consolida como un referente en el ámbito de construcción y rehabilitación de edificaciones, anticipando un futuro donde la tecnología y el diseño van de la mano para crear espacios más eficientes y conectados con el entorno.