La situación en la Universidad de Cádiz (UCA) ha despertado la preocupación de Comisiones Obreras (CCOO), que ha denunciado lo que considera una «negligente actuación» por parte de esta institución. Según el sindicato, las decisiones y la gestión de la UCA están teniendo un impacto negativo en la salud de sus trabajadores, lo que ha llevado a un deterioro en sus condiciones laborales.
CCOO ha señalado que, además de los efectos sobre la salud de las plantillas, la UCA está ninguneando a la representación sindical, dificultando la comunicación y el diálogo necesario para abordar los problemas que enfrentan los empleados. Esta falta de atención hacia las quejas y necesidades de los trabajadores no solo agrava su situación, sino que también pone en riesgo el clima laboral y el bienestar general del personal.
El sindicato ha hecho un llamado a la administración de la UCA para que adopte medidas que prioricen la salud y el bienestar de su plantilla, así como para que reconozca y respete la labor de la representación sindical en la toma de decisiones. La falta de escucha y diálogo por parte de la institución podría tener consecuencias graves no solo para los empleados, sino también para la calidad del servicio educativo que la universidad ofrece.
La denuncia de CCOO es un claro aviso sobre la importancia de garantizar un entorno laboral saludable y respetuoso, que contemple no solo las necesidades organizativas de la UCA, sino también el bienestar de sus trabajadores. Sin un enfoque integral y colaborativo, la universidad corre el riesgo de ver afectada no solo la salud de sus plantillas, sino también su propia reputación y capacidad de funcionamiento a largo plazo.
Fuente: CCOO Andalucía.