Trade forja alianzas para posicionar a Sevilla como un nodo estratégico del sector aeroespacial

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la firma de un convenio el pasado 31 de mayo entre la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Andalucía Trade, y el clúster aeroespacial andaluz, Andalucía Aerospace. Este acuerdo representa una alianza estratégica entre la administración pública y el clúster aeroespacial en Andalucía.

El principal objetivo de este convenio es potenciar la actividad internacional de la industria aeroespacial andaluza, con la intención de destacar a la región, y especialmente a Sevilla, que reúne casi el 75% de las empresas del sector, como un nodo estratégico del sector aeroespacial en Europa. Gracias a este convenio, Andalucía Trade se convertirá en una herramienta fundamental para acompañar a las empresas del sector en la atracción de inversión y la internacionalización de sus productos y servicios.

Uno de los hitos previstos en este acuerdo será la organización de eventos internacionales como el Aeroespace & Defence Meeting-ADM Sevilla, el principal foro de negocios del sur de Europa. En su última edición, contó con 1,200 profesionales de 323 empresas provenientes de 29 países. También se prevén misiones inversas para fortalecer el contacto entre Tier1, OEMs internacionales y empresas andaluzas.

Para el año 2023, se ha programado un total de 15 acciones de internacionalización, destacándose la participación en la Feria Internacional Paris Air Show Le Bourget (del 19 al 22 de junio), donde se presentará la séptima edición de Aerospace & Defense Meeting-ADM Sevilla 2024.

La firma del convenio convierte a Andalucía Aerospace en entidad colaboradora de Andalucía Trade para acciones de internacionalización. Andalucía se destacó en 2022 como la comunidad que más contribuyó al incremento de las exportaciones españolas, con ventas exteriores por valor de 2,134 millones de euros, un 39% más que en 2021.

Esta alianza público-privada permitirá a ambas entidades trabajar de manera coordinada para diseñar estrategias de promoción internacional y desarrollar un programa anual de acciones que potencie el negocio internacional del clúster andaluz. En este sentido, Andalucía Trade tiene la tarea de realizar actividades de fomento y promoción que impulsen el desarrollo económico y empresarial de Andalucía, incluida la inversión exterior y la internacionalización.

Andalucía Aerospace, por su parte, se dedica a representar a las empresas aeroespaciales de la región y busca contribuir al fortalecimiento y posicionamiento de sus miembros en el mercado aeroespacial a nivel nacional e internacional. Actualmente, representa a 92 empresas y promueve el desarrollo tecnológico sostenible y la excelencia empresarial mediante sinergias y formación.

En 2022, 71 empresas andaluzas se destacaron como exportadoras, de las cuales 27 son consideradas exportadoras regulares. Andalucía es reconocida como uno de los principales polos aeroespaciales de Europa, con 140 empresas y más de 12,000 empleos en el sector. Con un 5.7% del VAB de la industria andaluza y el 30.5% del VAB del sector aeroespacial en España, ocupa una posición de liderazgo.

El convenio, que tiene una vigencia anual prorrogable hasta cuatro años, compromete a ambas entidades a compartir información y datos relevantes para el diseño de estrategias de internacionalización. También se desarrollarán actividades conjuntas como jornadas, seminarios, estudios sectoriales y visitas internacionales. Andalucía Trade ofrecerá sus servicios de formación, consultoría y acciones comerciales en mercados globales, con su Red Exterior presente en 62 mercados.

Finalmente, el convenio representa un avance importante en la colaboración público-privada, con el objetivo de convertir a Andalucía en la principal comunidad autónoma en exportaciones de España. Esta estrategia alineada responde a la capacidad de recuperación del sector, que en 2022 incrementó sus exportaciones un 39%, situando a Andalucía cerca de alcanzar a la Comunidad de Madrid en volumen total de ventas.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Huawei lanza su nueva tableta con pantalla 2K a un precio irresistible por debajo de 180 euros

Las tablets han evolucionado significativamente, y el modelo Huawei...

Revolución Luminosa: Los Procesadores Fotónicos a un Paso de Transformar el Futuro de la Computación

En un horizonte tecnológico cada vez más desafiante, donde...