Traefik Labs, reconocida por su destacado proxy de aplicaciones nativo de Kubernetes, ha dado un paso crucial al integrarse al programa ISV Partner de Microsoft Azure Arc. Esta colaboración busca facilitar a las organizaciones la gestión uniforme de las soluciones de conectividad de Traefik a través de entornos variados como la nube pública, centros de datos privados y ubicaciones perimetrales.
Con más de 3.300 millones de descargas, Traefik se ha consolidado como una herramienta imprescindible en el ecosistema Kubernetes. Su reciente integración con Azure Arc permitirá a las empresas que operan en arquitecturas híbridas y multicloud beneficiarse de un plano de control unificado, simplificando así la conectividad y administración de sus aplicaciones.
La plataforma nativa de Kubernetes de Traefik propone una conectividad moderna respaldada por Azure Arc-enabled Kubernetes. Esta solución permite la gestión uniforme del tráfico, balanceo de carga y terminación TLS a través de diversos entornos, siempre con una arquitectura completamente declarativa. Además, se integra con pipelines CI/CD y prácticas GitOps para gestionar la infraestructura como código.
Entre las capacidades destacadas de Traefik están su pasarela de IA integrada, que conecta modelos de inteligencia artificial con funcionalidades avanzadas, y su gestión completa del ciclo de vida de APIs, asegurando gobernanza y seguridad, incluso en cargas de trabajo de IA.
Emile Vauge, CTO de Traefik Labs, subrayó la importancia de una conectividad coherente en entornos híbridos al afirmar que su integración con Azure Arc facilita la construcción de una arquitectura API unificada, manejando tanto APIs tradicionales como flujos de trabajo de IA.
Será en Microsoft BUILD 2025 donde se demostrará la aplicación práctica de esta solución, mostrando cómo las organizaciones pueden usar workflows GitOps para desplegar políticas de conectividad en cualquier entorno Kubernetes. Tanmay Waghmare, director de ingeniería de Microsoft, destacó la ágil integración, resaltando la alineación de Traefik con el enfoque colaborativo de Microsoft.
Desde ahora, la solución de Traefik está disponible en el Azure Marketplace, garantizando a los usuarios de Azure una experiencia de conectividad uniforme en toda su infraestructura. Fundada en 2016, Traefik Labs continúa impulsando arquitecturas cloud-native, destacándose con su proyecto insignia, Traefik Proxy, esencial para la conectividad de contenedores y microservicios.