El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla recientemente albergó un innovador evento en el ámbito de la salud: la primera edición del Simposio ‘Homeopatía, comunicación y redes sociales’. Organizado por la Asociación Nacional de Homeopatía, el simposio congregó a una variada audiencia de médicos, farmacéuticos, odontólogos, veterinarios y otros profesionales de la salud, con el fin de mejorar sus habilidades comunicativas en relación con la homeopatía.
La jornada tuvo como objetivo principal capacitar a los asistentes en estrategias de comunicación que les permitan transmitir información sobre homeopatía de manera ética, clara y efectiva a diversas audiencias. Los temas abordados incluyeron desde los retos y oportunidades de la homeopatía en el siglo XXI, hasta la importancia de comunicar la ciencia sin sacrificar la sensibilidad. Además, se llevaron a cabo talleres prácticos que facilitaron el uso de herramientas digitales y técnicas de storytelling para la creación de campañas mediáticas eficaces.
Entre las ponencias destacadas, Lola Chaves, directora de ChComunicación, animó a los participantes a utilizar blogs y redes sociales para compartir sus casos de éxito, no solo como estrategia de promoción personal, sino también como un servicio a la comunidad. Asimismo, Paula Mateo, otra expositora del evento, subrayó la importancia de crear mensajes concisos y directos, acompañados de contenido visual atractivo para captar la atención en plataformas digitales.
El simposio, además de ofrecer una transmisión en línea, promovió un espacio de intercambio dinámico y participativo, donde los asistentes y los espectadores en streaming compartieron preguntas y reflexiones. Esta interacción culminó en un debate animado que enriqueció la experiencia de todos los involucrados.
Al cierre del evento, los participantes recibieron diplomas en reconocimiento a su compromiso con la mejora de la comunicación en el ámbito de la salud. La jornada no solo marcó un hito en la formación de profesionales en este campo, sino que abrió la puerta para futuras ediciones y encuentros que continúen alimentando el diálogo y el intercambio en torno a la homeopatía y su comunicación eficaz en la era digital.








