Transformación Digital en la Infraestructura: BIM y Corredores Ferroviarios Impulsan las Inversiones de Adif

Adif y Adif Alta Velocidad han protagonizado un año histórico en términos de inversión en infraestructuras ferroviarias. En 2024, se destinaron más de 4.500 millones de euros para la construcción, mejora y renovación de líneas de Alta Velocidad en España. Esta cifra supone un incremento del 42,2% respecto al año anterior y destaca los trabajos en corredores esenciales como el Atlántico y el Mediterráneo. La inversión se distribuyó con 2.032,5 millones de euros enfocados en el corredor Noroeste, Cercanías y proyectos de mercancías. Por su parte, Adif AV canalizó 2.459 millones hacia la Y vasca, la línea Murcia-Almería y la renovación de la línea Madrid-Sevilla.

Uno de los pilares de esta transformación ha sido la adopción de la tecnología BIM (Building Information Modeling). Este enfoque innovador está revolucionando la planificación, diseño y gestión de grandes infraestructuras, promoviendo la colaboración efectiva entre promotoras, ingenierías y constructoras. La metodología BIM no solo optimiza los procesos constructivos, sino que también promueve la transparencia y sostenibilidad de las obras, alineándose con el Plan Estratégico 2030 de Adif que prioriza la digitalización y eficiencia operativa.

BIM permite centralizar toda la información de un proyecto en un único modelo digital, facilitando la coordinación y minimización de errores y costos. Borja Sánchez Ortega, director de proyectos y experto en BIM, destaca su importancia para los profesionales del sector. La creciente demanda de especialización en esta tecnología ha impulsado la formación en másteres y cursos específicos en software como Revit.

En un contexto donde la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático son primordiales, Adif y Adif AV han reafirmado su compromiso con la descarbonización del sistema ferroviario. En 2024, se lograron reducciones significativas en emisiones de gases de efecto invernadero, con 15.652 toneladas menos de CO2. Además, el 87,7% de la energía utilizada provino de fuentes renovables.

A través de su inversión constante y compromiso con la innovación, Adif y Adif AV están liderando hacia un futuro más moderno y sostenible para el sistema ferroviario en España, asegurando mejoras significativas en el sector y fomentando un entorno más ecológico y eficiente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Limpiar Persianas Venecianas de Madera y Aluminio: Guía Práctica Paso a Paso

Las persianas venecianas, conocidas por su funcionalidad y estética,...

El Boletín de la Provincia Anuncia la Aprobación del Plan Cádiz Marcha

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado recientemente...

Avanza la Restauración del Patrimonio Cofrade de Montemayor, Rute y Baena con el Apoyo de la Diputación

La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de...

Salado Defiende la Labor de los Veterinarios en la Tauromaquia

La plaza de toros de La Malagueta ha sido...