Transformación en el Paisaje de Centros de Datos para 2025: De la Hiperescala al Edge, Innovaciones Constructivas, Operativas y Requisitos de Proyecto

3
minutos de tiempo de lectura
Elon Musk Revela Colossus Revolucion en la Inteligencia Artificial con

Los centros de datos, también conocidos como CPD o data centers, se han consolidado como el núcleo esencial que sustenta la infraestructura de la nube. Estos complejos industriales albergan equipos fundamentales que facilitan el funcionamiento de servicios vitales como el correo electrónico, el comercio electrónico, la banca, las redes sociales, el gaming y la analítica de inteligencia artificial (IA). La evolución en el diseño y explotación de estos centros ha sido vertiginosa, impulsada por la creciente demanda de IA a gran escala, la limitada disponibilidad de potencia de red, las normativas regulatorias, y la imperativa necesidad de reducir las latencias.

Para 2025, se vislumbra un panorama diverso en cuanto a los tipos de centros de datos. Las configuraciones van desde los gigantescos Campus Hyperscale, dirigidos a las grandes nubes públicas y plataformas de IA que manejan megavatios en cifras mayores, hasta los Edge y Micro-DC, pequeños y distribuidos, diseñados para ofrecer latencias bajísimas a nivel local. Integran también esta diversidad, los Campus Colocation, que brindan espacio y conectividad a terceros, y los Enterprise On-Prem, centros propiedad de las empresas que conviven con la nube en configuraciones híbridas.

El Uptime Institute categoriza la disponibilidad de los centros de datos mediante el sistema Tier, donde el Tier III se presenta como el estándar preferido. Este nivel garantiza una mantenibilidad concurrente esencial para organizaciones que no pueden permitirse tiempos de inactividad. En términos de eficiencia, medido a través del PUE (Power Usage Effectiveness), un centro de datos moderno en Europa que logre valores entre 1,15 y 1,30 es considerado altamente eficiente. Este índice refleja el esfuerzo por minimizar el uso de energía no destinada a los equipos de TI.

Las tendencias hacia el último trimestre de 2025 revelan una inclinación significativa hacia la integración de IA de alta densidad. Los centros de datos están comenzando a adaptar sus diseños para gestionar racks que superan los 60 kW, empleando tecnologías de refrigeración líquida para mantener el rendimiento eficiente de sistemas complejos. Además, la velocidad se ha convertido en una prioridad crítica. Los operadores están demandando soluciones que proporcionen conexión a la red más rápida, dada la escasez de conexiones eléctricas disponibles.

La sostenibilidad también juega un papel crucial. Las regulaciones están impulsando a las empresas a seguir prácticas más verdes, como el uso de energía libre de carbono y el desarrollo de sistemas de reaprovechamiento térmico. Al mismo tiempo, la estandarización y modularidad en el diseño de centros están ganando terreno, permitiendo que la infraestructura se despliegue con mayor rapidez y eficiencia.

A medida que los operadores buscan nuevas soluciones, estos proyectos deben garantizar plazos de conexión a la red realistas, ofrecer flexibilidad de uso e incluir modelos de entrega claros. La versatilidad comercial es otro factor decisivo, permitiendo que los centros de datos se adapten a diferentes perfiles de operador sin necesidad de transformaciones estructurales sustanciales.

En definitiva, mientras la tecnología y las demandas de datos avanzan, los centros de datos están adaptándose a un ritmo sin precedentes, reafirmando su papel como pilares fundamentales en la economía digital global.

TE PUEDE INTERESAR

Transformación en el Paisaje de Centros de Datos para 2025: De la Hiperescala al Edge, Innovaciones Constructivas, Operativas y Requisitos de Proyecto — Andalucía Informa