Nokia ha anunciado una significativa transición en su liderazgo, con el anuncio este lunes de que Pekka Lundmark dejará su rol como presidente y CEO de la compañía. A partir del 1 de abril de 2025, Justin Hotard asumirá estas funciones, marcando un nuevo capítulo en la dirección estratégica del gigante tecnológico finlandés.
Hotard, quien actualmente lidera el grupo de Centros de Datos e IA de Intel, aporta más de 25 años de experiencia en el sector tech, habiendo ocupado altas posiciones en empresas como Hewlett Packard Enterprise y NCR Corporation. Su enfoque en innovación y crecimiento en mercados clave como la inteligencia artificial y la nube, se alinea con las aspiraciones de expansión de Nokia en estos ámbitos.
Sari Baldauf, presidenta del Consejo de Administración de Nokia, expresó su entusiasmo por el nuevo liderazgo de Hotard, destacando su experiencia en áreas fundamentales para el futuro de la compañía. «Tiene una sólida trayectoria en el impulso del crecimiento tecnológico», afirmó Baldauf. Por su parte, Hotard expresó su emoción por liderar una empresa con un legado único en tecnología. «Las redes son la columna vertebral que impulsa la sociedad y la transformación digital,» destacó el futuro CEO, poniendo de relieve el cambio generacional que representa la inteligencia artificial.
Pekka Lundmark, quien asumió el liderazgo en un momento difícil para Nokia en 2020, ha sido instrumental en la transformación reciente de la compañía. Bajo su gestión, Nokia ha fortalecido su liderazgo en redes 5G, mejorado su posición en infraestructuras de nube, y remozado su modelo operativo. Con estos logros como antecedente, Lundmark se preparó para su salida una vez cumplidos ciertos objetivos estratégicos, asegurando que es «el momento adecuado para que la compañía siga evolucionando bajo un nuevo liderazgo.»
La llegada de Hotard coincide con un período crítico para Nokia, que busca consolidarse en el ecosistema de inteligencia artificial y cómputo en la nube. Durante su mandato, la empresa se enfocará en fomentar la transformación digital de las infraestructuras de telecomunicaciones y en desarrollar redes integradas con IA avanzada.
Nokia también enfrentará el reto de fortalecer su presencia en redes 6G, infraestructura de telecomunicaciones y software empresarial, en un mercado donde compite con gigantes como Huawei, Ericsson y Samsung. Hotard estará a cargo de posicionar a Nokia como un actor clave en la convergencia entre telecomunicaciones, IA, y centros de datos, manteniendo un enfoque en conectividad segura y confiable.
Con esta transición, Nokia se posiciona para un nuevo ciclo de innovación y expansión, colocando la inteligencia artificial al centro de su estrategia de crecimiento en la industria de las telecomunicaciones.