Transformación Legal: La Revolución de la IA en los Despachos según Legálitas

En un evento reciente en la sede de Legálitas en Madrid, líderes del ámbito tecnológico y legal se congregaron para explorar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector jurídico. La mesa redonda, titulada «El sector legal ante el desafío de los agentes inteligentes», fue dirigida por Juanjo Vázquez, director de Tecnología de Legálitas, y reunió a destacados expertos como Israel Olalla de Google, Jose Luis Zimmerman de Meta, y Antonio Serrano, abogado y académico en la Universidad Rey Juan Carlos.

El debate se centró en cómo los agentes inteligentes están revolucionando la práctica legal tradicional en despachos y oficinas. Juanjo Vázquez resaltó que la IA generativa está transformando el panorama empresarial actual, destacando el auge de los agentes inteligentes como nuevas «unidades de trabajo». Olalla, de Google, describió estos avances como un «superpoder» para los abogados, mejorando su productividad sin reemplazarlos por completo.

Zimmerman de Meta complementó estas ideas, afirmando que la figura del abogado evoluciona con la tecnología, lo que permite un acceso más directo para que los ciudadanos aborden sus preocupaciones legales. Antonio Serrano sumó que la IA tiene un enorme potencial para hacer más eficientes los procesos, en especial en el manejo de textos legales.

Los expertos también discutieron la digitalización de los despachos, con Olalla subrayando cómo esta transformación es facilitada por la tecnología, y Serrano advirtiendo sobre la necesidad de que los abogados se adapten a las nuevas herramientas para no quedar atrás.

La regulación de la IA captó una atención especial en el debate. Zimmerman expresó su inquietud por el enfoque regulador de la Unión Europea, sugiriendo que debería priorizarse la evaluación de riesgos sobre restricciones.

Mirando al futuro, Olalla mencionó avances como robots que podrían asumir tareas de manera autónoma, mientras que Zimmerman propuso la idea de gafas de realidad aumentada de Meta que podrían sustituir a los dispositivos móviles tradicionales. Serrano se mostró entusiasta con la computación cuántica y su potencial impacto en áreas como el derecho y la ciberseguridad.

El compromiso de Legálitas con la digitalización y la tecnología en el ámbito legal es evidente, impulsando el uso de la inteligencia artificial como una herramienta esencial para la evolución del sector jurídico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tribunal Norirlandés Absuelve a Soldado Británico en Caso del Domingo Sangriento

Un tribunal norirlandés ha absuelto al único soldado juzgado...

Feijóo Arremete contra Sánchez: ‘La Reputación de España en Entredicho por Crisis en la OTAN’

Desde Bruselas, el presidente del PP ha expresado que...

Feijóo Advierte a Junts que el «Tiempo» Solicitado por Sánchez Solo Prolonga la «Agonía»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha...