Treinta y Nueve Ayuntamientos de la Provincia Participan en el Plan de Conciliación de la Diputación

Un total de 39 ayuntamientos y entidades locales de la provincia de Málaga, que albergan municipios con menos de 20.000 habitantes, han respondido a la convocatoria de subvenciones del programa de conciliación y corresponsabilidad familiar DIPMA CONCILIA, impulsado por la Diputación. Este programa se enmarca dentro del plan Corresponsables del Gobierno Central, y cuenta con una inversión de 1.182.504 euros proveniente de una subvención de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, financiado por el Ministerio de Igualdad.

La diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, ha señalado que la dificultad para conciliar la vida personal y laboral se intensifica en los municipios pequeños y en los entornos rurales. Esta situación se debe tanto a los roles de género que se han transmitido de generación en generación, como a la escasa accesibilidad a servicios públicos. Vergara ha destacado que este proyecto es pionero en la provincia, ya que también promueve la creación de empleo de calidad en estos municipios, lo que contribuye a combatir el despoblamiento y beneficiará directamente a 7.000 personas.

Mediante estas ayudas económicas, la Diputación proporciona a los ayuntamientos los recursos necesarios para llevar a cabo actividades que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Entre estas actividades se incluyen ludotecas para los más pequeños, campamentos y escuelas de verano con refuerzo educativo, así como iniciativas deportivas y de tiempo libre destinadas a adolescentes.

Por una parte, algunos ayuntamientos han implementado servicios de cuidados profesionales a domicilio para niños y adolescentes de hasta 16 años, disponibles por un número determinado de horas. Esto es especialmente útil en situaciones como la ausencia puntual de un progenitor por motivos laborales o de salud, o para ofrecer un respiro de dos horas. Por otra parte, se brindan cuidados profesionales en espacios públicos habilitados, como colegios y polideportivos, durante periodos no lectivos, incluyendo verano, Navidad y Semana Santa. Estas actividades pueden incluir campamentos, talleres, excursiones y jornadas deportivas.

A fin de llevar a cabo estas iniciativas, se ha contratado personal cualificado, con las titulaciones necesarias para trabajar con menores, cumpliendo con la normativa laboral y priorizando la contratación de desempleados mayores de 45 años, personas en situación de desempleo de larga duración y jóvenes que busquen su primer empleo, así como individuos pertenecientes a colectivos vulnerables, siempre con el respaldo de informes de Servicios Sociales. Los profesionales contratados incluyen técnicos en actividades socioculturales, monitores de ocio y tiempo libre, así como educadores infantiles.

Además de la concesión de subvenciones, el programa cuenta con un proyecto orientado a la intervención socio-educativa en corresponsabilidad familiar, conciliación y cuidados, dirigido a hombres y sus familias de municipios menores de 20.000 habitantes. Este proyecto incluye ciclos de conferencias, talleres y cinefórum sobre la conciliación y corresponsabilidad familiar, en colaboración con los ayuntamientos de la provincia. Las actividades se enfocan en la implicación de todos los miembros de la familia en tareas del hogar y cuidados, y buscan concienciar sobre el rol fundamental que los hombres desempeñan en sus familias y en la estabilidad del hogar.

Se prevé que en septiembre se publique un Manual Didáctico sobre Corresponsabilidad Familiar, Cuidados y Nuevas Parentalidades, enfocando su contenido hacia los estudiantes de Educación Secundaria en la provincia, complementándose con diversas acciones formativas en el ámbito universitario.

La Diputación, con la implementación de DIPMA, robustece el apoyo a la conciliación y al desarrollo social de la provincia, proporcionando a los consistorios las herramientas necesarias para facilitar un equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral, al tiempo que promueve la corresponsabilidad en el ámbito familiar y en la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...